CCOO de Castilla y León | 13 junio 2025.

13 congreso

2024-11-07

CCOO exige limitar el precio del alquiler y garantizar el derecho a una vivienda digna

    El sindicato ha celebrado la jornada "El derecho a la vivienda digna, adecuada y sostenible" en el Consejo Económico y Social de Castilla y León, una iniciativa confederal que apoya CCOO Castilla y León, en la que secretarios confederales, regionales, personal de la administración pública, concejales y ex concejales del ayuntamiento de la ciudad y representantes de diferentes asociaciones han debatido en tres mesas diferentes aspectos tan importantes como la situación de la vivienda, su futuro, la política social y la sostenibilidad y la situación en ámbitos locales

    07/11/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    CCOO ha organizado la jornada "El derecho a la vivienda digna, adecuada y sostenible" para analizar el problema de la vivienda en España y exigir a las administraciones que se alineen para buscar una solución a este problema. Durante todo el jueves en el Consejo Económico y Social de Castilla y León se ha debatido aspectos tan importantes como la situación de la vivienda, su futuro, la política social y la sostenibilidad y la situación en ámbitos locales.

    Para esta serie de charlas y debates se ha contado con secretarios y secretarias confederales, regionales, personal de la administración pública, concejales y ex concejales del ayuntamiento de la ciudad y representantes de diferentes asociaciones.

    Vicente Andrés, secretario general CCOO CyL, ha recordado que el pasado septiembre los agentes sociales y económicos firmaron con la Junta de Castilla y León nuevos acuerdos fruto del Diálogo Social en materia de vivienda por los que 20.000 familias con márgenes de ingresos bajos recibirán ayudas econçomicas; se incrementará el parque público de vivienda hasta alcanzar las 4.500, y también se darán ayudas a los y las jóvenes para adquirir viviendas en zonas rurales.

    “Ni los acuerdos ni la ley de vivienda de 2023 consiguen solucionar el problema. No hay viviendas y el alquiler esta por las nubes. El 58% del salario de los y las jóvenes lo emplean en la vivienda, lo que quiere decir que los márgenes para la supervivencia están en unos 500-600 euros, es decir, si pagan la vivienda, se sitúan en el umbral de la pobreza. Es un problema real cuya solución no es fácil, pero una de las primeras medidas sería limitar el precio de los alquileres, multiplicar por cinco el parque de alquiler de Castilla y León y poder intervenir en las viviendas vacías que hay en la Comunidad”, ha señalado Andrés.

    Por su parte, Carlos Bravo, secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social CCOO, ha explicado que la vivienda es el quinto pilar para un estado de bienestar. “En todas las comunidades autónomas hay dificultad para el acceso a la vivienda. Incluso en Castilla y León se registra un incremento salarial del 20% y un incremento de un 37% en el precio de la vivienda. Necesitamos un cambio de cultura, de orientación de las políticas públicas que tenga medidas inmediatas a corto y largo plazo. No se están declarando las zonas tensionadas y, por tanto, no se está actuando cuando el precio del alquiler consume más del 30% del salario”, ha sentenciado.

    RESTO DE LA JORNADA

    Además de Bravo, también se ha acercado a esta jornada de CCOO su secretaria confederal de Participación Institucional y Movimientos Sociales de CCOO, Carmen Vidal, quien ha sido la encargada de empezar la jornada con su ponencia "Vivienda como derecho constitucional".

    Tras la intervención de Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, se pasará a la mesa “Presente y futuro de la vivienda en castilla y león. política social y de sostenibilidad”. En ella intervendrán María Pardo Álvarez, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León; Daniel Barragán, secretario general Federación del Hábitat de CCOO, y Yolanda Martín, secretaria de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO Castilla y León.

    Al finalizar la pausa para la comida, la jornada continuará con la mesa redonda “Políticas de vivienda. Ámbitos locales”. En la que participarán Lourdes Herreros García, secretaria general de la Federación del Hábitat de CCOO Castilla y León; María Rosario Chávez, concejala Ayuntamiento Valladolid por el Grupo Municipal Socialista; Manuel Saravia, representante IU, doctor en Arquitectura y ex concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda en el Ayuntamiento de Valladolid; Jonathan Sánchez, coordinador de EAPN (Red Europea de Lucha contra la Pobreza) de Castilla y León, y Margarita García, presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid.