CCOO de Castilla y León | 13 junio 2025.

13 congreso

2024-12-02

CCOO de Ávila denuncia la situación del centro de salud Ávila Norte

    CCOO Ávila ve inadmisible la falta de coordinación entre la Gerencia Sanitaria de Ávila y el Ayuntamiento de la capital. Comisiones Obreras de Ávila denuncia la situación en la que la plantilla de profesionales de Sacyl y usuarios acuden al centro de salud Ávila Norte

    02/12/2024.
    Sacyl, obras

    Sacyl, obras

    CCOO ya denunció, hace unos meses, la reubicación del centro de salud urbano de ÁvilaNorte en la antigua Cámara de Comercio, por suponer un perjucicio tanto para profesionales sanitarios como para usuarios y usuarias que tienen que hacer uso del centro.

    En su día , CCOO, manifestó la poca planificación por parte de esta Gerencia en dar ubicación a este centro desalud en un edificio que es Patrimonio de la Humanidad, ya que no se cumplían unos mínimos deaccesibilidad, salubridad y una calidad asistencial idonea para el buen funcionamiento de la asistencia.

    Se comunicó al sindicato que era un cambio puntual y que transcurrido el verano los y lasprofesionales volverían a su centro de salud cuyas obras ya habrían concluido.

    Lo cierto es que a fecha de hoy, la plantilla de profesionales sigue aguantando las deficiencias en las condiciones en las que se encuentra el centro, a lo que actualmente se añaden las obras de rehabilitación en la calle por parte del Ayuntamiento de la capital.

     Las personas profesionales aguantan largas jornadas de polvo y ruidos constantes, lo que sumado a las limitaciones del espacio y las quejas de pacientes y usuarios, hacen que la situaciónse esté volviendo insostenible. CCOO insta a las autoridades pertinentes, a que se tenga en cuenta a los ususarios y usuarias que tienen que hacer uso del centro de salud, pues es evidente que no está en lasmejores condiciones de acceso, especialmente para personas de movilidad reducida, personasmayores, personas con sillas de bebé, etc. No debemos olvidar el riesgo y peligro que puede suponer una evacuación por urgencia médica.