CCOO de Castilla y León | 24 enero 2025.

2025-01-08

CCOO Castilla y León exige que la Junta reinvierta en ayudas sociales el dinero ahorrado en la renta garantizada de ciudadanía

    Tras la puesta en marcha del ingreso mínimo vital en 2020, el gobierno autonómico redujo el presupuesto de las ayudas de la renta garantizada a la ciudadanía y sigue desprotegido un porcentaje de la población que no alcanza el umbral de pobreza y no recibe ningún tipo de prestación

    08/01/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    El IMV ha llegado a 28.800 hogares en Castilla y León en los que viven más de 87.000 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La cuantía media de la prestación es de 475,26 euros por hogar. Desde junio de 2020, cuando el Estado puso en marcha el IMV, se han atendido a cerca de 42.000 hogares y protegido a más de 123.000 personas. Pero, desde entonces, se redujo las personas beneficiarias de la prestación autonómica de la renta garantizada de ciudadanía, a pesar de ser compatibles.

    Exigimos a la Junta de Castilla y León que reinvierta el dinero que ha dejado de gastar en la renta garantizada. "Un porcentaje de personas, que están por debajo del umbral de la pobreza, no está recibiendo ninguna prestación. Por lo que exigimos que ese dinero que se están ahorrando se dedique a otras prestaciones sociales como, por ejemplo, las ayudas de emergencia, para que esta parte de la población no agote sus recursos", ha indicado Yolanda Martín, seceratria de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO CyL.