CCOO de Castilla y León | 14 mayo 2025.

2025-05-12

CCOO y UGT renuevan con la UVA el convenio de la Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social

    La UVA y los sindicatos firmamos por primera vez, hace diez años, un convenio para crear la Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social. Hoy hemos renovado dicho convenio que ha recuperado la financiación de la Junta de Castilla y León tras el impás de los dos años de gobierno de la extrema derecha en los que asumió la parte económica el Ayuntamiento de Valladolid

    12/05/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    CCOO y UGT, con la firma de hoy, renovamos el convenio por el que nació la Cátedra hace diez años en virtud del interés de la Universidad de Valladolid de dotar al sindicalismo de una herramienta potente para la formación académica.

    En estos diez años la actividad ha sido permanente, de alto voltaje y de mucha calidad. Así lo muestra el título propio de Sindicalismo y Diálogo Social, que ha tenido ocho ediciones y ha contado con profesorado de primer nivel en la doctrina española, sobre todo en el ámbito del derecho laboral.

    La Cátedra perdió la financiación de la Junta de Castilla y León cuando la extrema derecha llegó al Gobierno, lo que nos obligó a buscar alternativas. Las encontramos en el Ayuntamiento de Valladolid, que ha mantenido la financiación de la Cátedra durante los últimos dos cursos, asegurando así su viabilidad.

    La recuperación del Diálogo Social permitirá restaurar la financiación de la Junta de Castilla y León para la Cátedra. De esta manera se reforzará el proyecto y el impacto de sus actividades más allá del ámbito de la ciudad de Valladolid.

    Tenemos que felicitarnos por esa recuperación y también responder a muchos desafíos nuevos, para rediseñar ofertas renovadas aprovechando el formato de las microcredenciales, promover la investigación dentro de la actividad de la Cátedra y promover otras actividades de difusión y divulgación.

    La firma de este convenio se produce, por tanto, en un momento de renovación, pero también de nuevas expectativas. A un mes de cumplir diez años de la primera rúbrica, nos enorgullece especialmente, porque nos sentimos totalmente parte de esta Cátedra con la que siempre hemos contado y con la que tanto hemos aprendido.