CCOO de Castilla y León | 19 julio 2025.

afiliación

2025-05-26

Más de 1.500 personas se manifestaron en la comarca del Moncayo por su futuro industrial

    Convocadas por CCOO y UGT, más de 1500 personas se manifestaron el sábado en Ágreda (Soria) para exigir la retirada del ERE de Siemens-Gamesa, una empresa que da trabajo actualmente a 260 trabajadores y trabajadoras de Soria, La Rioja, Navarra y Aragón.

    26/05/2025.

    URL | C�digo para insertar

    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    El ERE que ha planteado Siemens-Gamesa en su planta de Ágreda (Soria) contempla el despedido de 70 personas y la aplicación de un ERTE a otras 176. Este conflicto laboral propició que la Federación de Industria de CCOO CyL y UGT FICA CyL convocaran una manifestación para el sábado 24 de mayo en Ágreda no solo para exigir a la empresa que retire el ERE sino por el futuro industrial de la comarca del Moncayo donde se enclava la localidad.

    La comarca del Moncayo es la más industrializada de la provincia junto a la capital. Aunque la principal actividad se centra entre Ágreda y Ólvega, en los pueblos limítrofes de escasa población también existe industria. En la comarca del Moncayo hay 3.700 asalariados y unos 550 autónomos con Ágreda y Ólvega como polos principales. Pero también hay otras localidades más pequeñas como Castilruiz, Matalebreras, Noviercas, Vozmediano o Trévago con industria pequeña, pero que permite vivir en el medio rural.

    La presidenta del Comité de Empresa, Encarna Gómez Cacho, destacó en el comunicado leído al término de la manifestación, la unión de de trabajadores y trabajadoras de Soria, Aragón, La Rioja y Navarra que se sumaron a la convocatoria, porque buena parte de la plantilla procede de esas comunidades autónomas.

    La Dirección de la multinacional y el Comité de Empresa se reunirán esta semana. Si no se avanza de cara a un acuerdo, “el litigio laboral llegará al Juzgado”. Encarna Gómez recordó que actualmente la producción es mínima y “cuando acabe el período de consultas, previsiblemente, la planta entrará en ‘stand by’, es decir a la espera de ser reactivada”.

    La propuesta que la dirección ha puesto sobre la mesa es “insuficiente, porque los despidos suponen el 30 por ciento de la plantilla” y se han abierto a valorar posibles salidas voluntarias en un rango de edad determinado.