CCOO de Castilla y León | 13 junio 2025.

13 congreso

2025-06-04

CCOO denuncia que la Junta de Castilla y León sigue sin cumplir la ley y sin un dispositivo permanente de incendios forestales

    Tras 2 años sin resultados, se retrasan las negociaciones para el nuevo Decreto que regule el sistema de guardias de Incendios Forestales. Para el Sector Autonómico de CCOO es inaceptable la última propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, empeora su propia propuesta inicial y no garantiza la atención de las emergencias durante el año.

    04/06/2025.
    Forestales

    Forestales

    Después de los desastres del verano del 2022, y con los cambios legales que se produjeron para asegurar la existencia de un dispositivo de extinción de incendios forestales durante todo el año CCOO denuncia que los medios dispuestos por parte de la Junta de Castilla y León siguen sin poder garantizar una eficaz asistencia a los mismos.

    Para el sindicato esto es un doble incumplimiento, tanto de la normativa nacional como de los compromisos adquiridos por la Consejería ese año 2022, ya que ni siquiera llega a cumplir su propia normativa, con la reciente publicación (por fin, tras más de 10 años de demora) del nuevo INFOCAL (Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León).

    Tras 2 años de negociaciones del Decreto que lleva 21 años vigente, completamente obsoleto, que regula las Guardias de Incendios y el propio operativo de incendios Forestales, la Consejería de Medio Ambiente vuelve “a la casilla inicial”, “presentando propuestas y condiciones peores que las iníciales que ya fueron rechazadas”

    El sistema de guardias de incendios afecta a más de 1100 trabajadores y trabajadoras públicos, responsables primeros y directos de la extinción de estos incendios en Castilla y León, es decir, el personal sobre el que pivota y gira todo el sistema de extinción de incendios y que asume la responsabilidad directa de esa labor.

    Unos retrasos inaceptables y denunciables. “el Consejero no puede presentar un operativo como modélico y supereficaz cuando tenemos estos, y otros costurones y una actitud incomprensible y consideramos de manifiesta mala fe negocial” explica Juan Carlos Hernández, coordinador del sector autonómico de CCOO de CyL

    Para Hernández “esto es un ejemplo más de la dejación y de la incapacidad de la Consejería de Medio Ambiente y de la falta de compromiso político de la Junta de Castilla y León en relación con un tema de importancia capital para el futuro de nuestra región”. “La Consejería y sus responsables, que en público alaban la labor de estos trabajadores pero que después, a la hora de la verdad, desprecian esta labor”.

    Dada esta situación, CCOO junto con las demás centrales sindicales intervinientes en la negociación, unánimemente, han planteado posponer las negociaciones en tanto no se presente una propuesta por parte de la Junta de Castilla y León que sirva de base razonable sobre la que poder trabajar, y que contemple unas condiciones mínimamente aceptables, así como que permitan asegurar la gestión de las emergencias de incendios forestales.

    Audios asociados

    forestales, Juan Carlos Hernandez