CCOO de Castilla y León | 19 julio 2025.

afiliación

2025-06-04

CCOO Burgos muestra su apoyo a la plataforma contra la incineradora y se suma a la manifestación convocada para el 5 de Junio

    Desde CCOO Burgos apoyamos las reivindicaciones de la Plataforma “Burgos sin incineradora” entre las que se destaca la elaboración de un nuevo proyecto para el CTR de Cortes que no incluya una planta incineradora.

    04/06/2025.
    Imagen Plataforma Burgos Sin Incineradora

    Imagen Plataforma Burgos Sin Incineradora

    La incineración no es la solución para la gestión de los residuos; evidencia el fracaso de las políticas de prevención y gestión de los mismos y sigue invirtiendo en las soluciones de “final de tubería” en lugar de poner el foco en la generación y la gestión adecuada. Quemar los residuos no soluciona ningún problema, lo camufla: frena el desarrollo de una economía circular, desincentivando la reducción y el reciclaje y convierte los residuos sólidos en emisiones nocivas y cenizas. La planta propuesta es además contraria a la Ley de Residuos Estatal y a la jerarquía de residuos en ella establecida.

    Es inadmisible que, tras más de 20 años de una Ley de residuos y de la instalación de un sistema de recogida selectiva, el contenedor gris sea el que más residuos recoge. Más allá del cumplimiento de la legislación, la necesidad de reducir la cantidad de residuos y hacer una recogida selectiva que permita un reciclaje de calidad, es fundamental para hacer frente a los retos medioambientales. En este sentido, el Sindicato considera acertada la propuesta de implicar a la ciudadanía y trabajar en el seno del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la ciudad de Burgos. El cambio cultural es clave, y a nuestro juicio, sólo es posible con participación e implicación ciudadana, con un programa de sensibilización continuado más allá de campañas puntuales, con facilidades para la recogida selectiva y con medidas fiscales incentivadoras.

    Por estos motivos, CCOO viene apoyando las actuaciones de plataforma “Burgos sin incineradora” y se unirá a la manifestación convocada el jueves 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a las 20.00 horas en la Plaza Mayor. El lema elegido por Naciones Unidas en la edición de 2025 del Día Mundial del Medio Ambiente es #SincontaminaciónPorPlásticos, una problemática común con el motivo de la manifestación: la necesidad de evitar la generación de residuos y garantizar una recogida selectiva eficaz.

    Urge por tanto, poner en práctica los principios de la economía circular, empezando por el ecodiseño y el análisis de ciclo de vida en la obtención de productos duraderos, fácilmente reparables, reutilizables y reparables, evitando la generación de residuos y reduciendo la extracción continuada de materias de la naturaleza.

    En el ámbito regional, la Junta de Castilla y León debería articular el debido proceso participativo para dotarse de un Plan de Residuos de Castilla y León. Este instrumento de planificación debería actualizar la política de residuos de la Junta de Castilla y León, fomentar activamente la prevención con las entidades locales y consorcios de residuos y garantizar una recogida selectiva adecuada que reduzca considerablemente la fracción de rechazo. No tiene ningún sentido promover la incineración centralizada de los residuos en Castilla y León, que solamente perpetúa el actual modelo insostenible e incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero.