CCOO de Castilla y León | 20 julio 2025.

afiliación

2025-07-18

La sede de CCOO Soria amanece con pegatinas fascistas

    En la mañana de ayer, la sede de CCOO, en la calle Vicente Tutor, amaneció con pegatinas fascistas en su puerta principal. En ellas se puede leer, “Remigración. Por unas calles limpias”, “Políticos ladrones. Contra el capital lucha radical”, “Juntos contra la peste roja”. La secretaria general de CCOO Soria, María Enciso, lo vincula a la oleada de violencia fascista surgida en Torre Pacheco (Murcia) y advierte que la extrema derecha representa una minoría, pero una minoría organizada, “muy peligrosa y financiada para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia”.

    18/07/2025.
    Fotos CCOO CyL

    Fotos CCOO CyL

    La puerta principal de la sede de CCOO Soria, en la calle Vicente Tutor, ha sido víctima del vandalismo por parte de la extrema derecha. Amaneció con pegatinas en las que se podía leer “Remigración. Por unas calles limpias”, “Políticos ladrones. Contra el capital lucha radical”, “Juntos contra la peste roja”. La secretaria general de CCOO Soria, María Enciso, advierte que “no nos intimidan ni vamos a tolerar ningún tipo de violencia”. Reconoce que la extrema derecha aglutina a pocas personas, pero se trata de una minoría organizada, “muy peligrosa y financiada para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia”.

    Precisamente ayer, CCOO se concentró en cinco de las nueves provincias de Castilla y León contra la violencia provocada por el racismo que se está viviendo en Torre Pacheco (Murcia). Las concentraciones se realizaron en Valladolid, Burgos, Palencia, Salamanca y Ávila.En Castilla y León el 10 por ciento de la población cotiza a la Seguridad Social, lo que supone una contribución importante en la economía de nuestra comunidad autónoma.Además, “contribuyen de manera positiva asentando población en el medio rural de manera que sostienen nuestros pueblos cada vez más decadentes”.

    María Enciso, como cara visible del sindicato en Soria, se ha sumado a estas protestas reconociendo que “no nos vamos a quedar de brazos cruzados” e insistiendo en que “ya es hora de 'pasar de la indignación a la acción”.

    Desde CCOO, no solo nos manifestamos contra la xenofobia y la violencia, sino que reclamamos “una respuesta contundente de los poderes públicos contra los grupos y personas que están detrás”.

    Enciso sostiene que si bien la localidad murciana ha sido durante varios días objeto de ataques a vecinos y vecinas de origen magrebí, incluido a niños y niñas, “podrían hacerlo contra cualquiera que no encaje en su reducido esquema mental: personas racializadas, LGTBI +, con discapacidad, en riesgo exclusión social o en situación de pobreza, gitanas, sindicalistas, periodistas, progresistas, demócratas o feministas”.