CCOO de Castilla y León | 20 julio 2025.

afiliación

2025-07-18

CCOO rechaza la criminalización de las plantillas de hostelería

    Ante las declaraciones vertidas por el empresario hostelero vallisoletano, Óscar Garrote, y otros portavoces empresariales, desde la Federación de Servicios de CCOO CyL, lamentamos que, una vez más, culpen a los trabajadores y trabajadoras y a las ayudas sociales de los problemas estructurales del sector hostelero.

    18/07/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Desde CCOO Servicios, expresamos nuestro total rechazo a las declaraciones vertidas por el empresario Óscar Garrote así como por otros portavoces empresariales que, de nuevo, culpan a los trabajadores y trabajadoras y a las ayudas sociales de los problemas estructurales del sector hostelero.

    No aceptamos la criminalización de las plantillas. Es profundamente injusto y ofensivo convertir casos puntuales en una acusación generalizada. La incapacidad temporal (IT) es un derecho legal, no un privilegio. La salud de las personas trabajadoras no puede ponerse en duda ni reducirse al término "absentismo" como si se tratara de fraude generalizado. Muchas de esas bajas están causadas precisamente por condiciones laborales exigentes, estrés, lesiones físicas y enfermedades derivadas del propio ritmo del sector.

    En cuanto a las ayudas sociales, desde CCOO queremos dejar muy claro que son un instrumento imprescindible de justicia social y protección para quienes verdaderamente lo necesitan. Si hay quien prefiere no aceptar un contrato en hostelería, es porque el empleo que se ofrece es precario, mal pagado y difícil de conciliar con la vida familiar y personal.

    El empresariado debe dejar de mirar hacia los trabajadores y empezar a asumir responsabilidades. La hostelería no puede seguir anclada en un modelo del siglo XIX basado en:

    Jornadas maratonianas.Turnos partidos sin compensación adecuada.Sueldos que apenas superan el salario mínimo.Inestabilidad y falta de promoción.

    Si el sector quiere atraer y retener talento, debe ofrecer condiciones laborales dignas, modernas, estables, con una formación real y efectiva.

    Desde CCOO apelamos al diálogo social, a la negociación colectiva y a un cambio estructural del sector. Estamos dispuestos a trabajar por una hostelería fuerte, moderna y atractiva. Pero no vamos a tolerar más discursos que culpen a las personas trabajadoras o al sistema de protección social para encubrir carencias estructurales y una posible mala gestión empresarial.