CCOO de Castilla y León | 22 febrero 2025.

2025-02-21

CCOO presenta un estudio sobre la brecha salarial de género

    La Secretaría de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO CyL expone el estudio que ha realizado con motivo del día 22 de febrero, Día europeo de la Igualdad Salarial

    21/02/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La Secretaría de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO Castilla y León ha elaborado un estudio sobre la brecha salarial de género con motivo de la celebración del día europeo de la Igualdad Salarial el 22 de febrero.

    En Castilla y León, la brecha salarial, que es el porcentaje que indica la diferencia de lo que cobran las mujeres respecto a los hombres, es de un 18% en 2022, el registro más reciente. En comparación con los últimos datos registrados, corresponientes a 2018, ese porcentaje a disminuído cuatro puntos y medio. "A pesar de que la brecha se ha reducido en los últimoas años, no es suficiente. Exigimos más voluntad política y emrpesarial", ha señalado Yolanda Martín, secretaria de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO CyL.

    La desiguladad estructural que sufren las mujeres se puede observar según tres indicadores: la educación; la desiguladad laboral y las pensiones, que en el conjunto nacional hay una diferencia del 43% entre las pensiones de los hombres y de las mujeres.

    "Siempre ha exisitido la brecha salarial. Además, existe un gran número de mujeres que no forman parte del mercado laboral por que el trabajo que ejercen es de cuidados y no es remunerado", ha indicado Martín, quien también ha incidido en que las excedencias para cuidad y las reducciones de jornada son solicitadas en un 95% por mujeres, por lo que la puesta en marcha de un Pacto estatal por los cuidados es necesario.

    Por otra parte, las empresas de más de 50 personas trabajadoras tienen obligación por ley de contar con un Plan de Igualdad. Sin embargo, en Castilla y León, la mitad de las empresas que cumplen los requisitos para tener Plan de Igualdad no lo tienen.

    CCOO Castilla y León cuenta con diferentes propuestas para atajar la brecha salarial: la necesidad de implementar las políticas públicas; atajar la división sexual del trabajo remunerado y la redistribución del no remunerado; establecer cambios en el sistema educativo e internet; el reparto equilibrado de las tareas; valorar el trabajo de los ciudados; que las empresas cumplan con los Planes de Igualdad, y que la inspección de trabajo actúe en este aspecto.

    Documentación asociada
    Documentación asociada