- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
CCOO de Castilla y León | 30 marzo 2023.
2022-12-01
CCOO Castilla y León, uno de los tres ejes que componen el Dialogo Social de Castilla y León, reclama que las ayudas para sufragar en parte el coste del alquiler de una vivienda o habitación se conviertan y regulen como un derecho subjetivo para toda la ciudadanía, lo que supondría que todas las personas que cumplan los requisitos tendrán derecho a las ayudas con independencia de la partida presupuestaria y sin que esté sujeto a la voluntad de quienes las convoquen.
2022-10-17
Desde CCOO, en el Día internacional de la Erradicación de la Pobreza que se celebra el 17 de octubre, queremos poner en relieve que no todos los trabajos garantizan no estar en riesgo de pobreza. Yolanda Martín, Secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO de Castilla y León, reivindica una subida salarial para que ningún trabajador y ninguna trabajadora tengan salarios por debajo del límite de pobreza. El 20,8% de los trabajadores son pobres con un salario anual por debajo de 9.535 euros
2022-08-30
La Junta de Castilla y León ha convocado las ayudas para el alquiler de las personas jóvenes, el llamado bono de alquiler joven que ha establecido el Gobierno estatal, pero que gestionan las Comunidades Autónomas. En Castilla y León las solicitudes se presentan a partir del 1 de septiembre en los registros de la Junta de Castilla y León o en la sede electrónica. Las ayudas pueden ser como máximo de 250 € mensuales. La resolución de las ayudas será por orden de presentación por lo que es conveniente presentar la solicitud lo antes posible.
2022-08-03
El Gobierno Autonómico de Castilla y León ha puesto en marcha una ayuda económica que viene a complementar y compensar la cuantía que reciben las personas que cobran la Renta Mínima Garantizada y no cobran Ingreso Mínimo Vital. Desde el día 3 de agosto y hasta el 15 de septiembre se establece el plazo para hacer la solicitud de este bono, establecido como un pago único y cuyo importe será el triple del 15% de su última nómina, esta medida viene a compensar la pérdida de poder adquisitivo por la gran subida de precios.
2022-07-08
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León exige a la patronal de sector en Castilla y León, ACALERTE, el cumplimiento inmediato de la sentencia de la Audiencia Nacional que el pasado día 20 de junio, fallaba a favor de la demanda interpuesta por la Federación estatal en la que reclamaba la aplicación del artículo 8 del VII Convenio Colectivo de la Dependencia firmado por CCOO, estimando que los salarios deben incrementarse en un 6,5% (IPC del año 2021) con carácter retroactivo desde el mes de enero de 2022.
2022-07-02
La Red de Protección a las personas y a las familias en riesgo de exclusión es el instrumento más potente que tiene la Junta de Castilla y León para ayudar a quienes peor lo están pasando en nuestra Comunidad por causa de las sucesivas crisis económicas a las que, ahora, se añade el desbocado incremento de los precios.
2022-07-01
Desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre se puede solicitar la ayuda directa de 200 euros para personas con ingresos inferiores a 14.000 €/anuales, trabajadoras por cuenta ajena o propia y personas en desempleo, que no perciban Ingreso Mínimo Vital o una pensión no contributiva. Es una medida paliativa temporal de los efectos de la inflación en las economías más modestas, es decir, para quienes tienen más necesidad. Las solicitudes se realizan en la sede electrónica de la Agencia Tributaria .
2022-06-24
El personal sanitario que realiza guardias en la sanidad pública tiene que trabajar obligatoriamente 840 horas anuales por encima de su jornada laboral. Además hay 150 horas que son opcionales, pero que, la falta de personal, está convirtiendo en obligatorias para profesionales que no se atreven a abandonar su trabajo dejando sin servicio a las y los pacientes. Esto hace jornadas de más de 2.300 horas al año y de semanas de hasta 60 horas. Ana Rosa Arribas, la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, ha exigido al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez “una negociación para ir reduciendo el tiempo de trabajo que, unido a otros factores, está poniendo en riesgo la salud del personal sanitario aquejado de estrés y otras enfermedades causadas por las altas cargas de trabajo”.
2022-06-23
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra la sentencia de la Audiencia Nacional que ha dado la razón a CCOO y reconoce el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia: centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio. Este Tribunal considera en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5%, en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por CCOO, y, además, impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria.
2022-06-13
Todas aquellas personas interesadas, y que cumplan con los requisitos que indica la norma, en solicitar las ayudas relacionadas con la reducción de jornada y excedencia que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León lo pueden hacer a partir de mañana martes día 14 de junio. Se trata de unas subvenciones acordadas en el seno de la Estrategia Integrada de Empleo dentro del Acuerdo de Igualdad y Conciliación en el Empleo.
2022-05-24
CCOO de Ávila espera que el recurso presentado por nuestro sindicato ante la Audiencia Nacional para el estricto cumplimiento del VII Convenio Colectivo estatal de la Dependencia surta efecto y se aplique la subida salarial del 6,5% acordado. Las organizaciones empresariales se están negando a aplicarlo y los trabajadores y trabajadoras del sector, cerca de 1.500 en Ávila, están recibiendo la pérdida de sus salarios como premio al esfuerzo enorme que han tenido que realizar durante la pandemia.
2022-05-23
Hoy se han reunido Yolanda Martín Ventura, Secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad CCOO Castilla y León, Chema Domingo, representante del colectivo LGTBI en Castilla y León y José Domingo Castaño Bueno, Secretario de Movimientos Sociales LGTBI del PSOE Valladolid. Han intercambiado experiencias, actuaciones y herramientas de las que disponen para erradicar la LGTBIfobia y han puesto de manifiesto la intención de colaborar mutuamente. Tanto Yolanda Martín como José Domingo Castaño han mostrado una gran preocupación derivada de la entrada de la extrema derecha en el Gobierno de Castilla y León. Ambos temen que el nuevo gobierno la Comunidad Autónoma se lleve por delante leyes como la de LGTBI.
2022-05-20
Esta mañana se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León esta ayuda para progenitores y progenitoras de Castilla y León que tengan menores de 0 a 3 años a su cargo.Se trata de una subvención de 750€ por cada menor. El plazo para solicitar la ayuda es hasta el día 23 de junio incluido.
2022-05-18
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León ha organizado una Jornada para hablar sobre la drogodependencia en las Residencias de Tercera Edad. Tendrá lugar mañana, jueves, 19 de mayo, en el Hotel Zentral Parque de Valladolid con la presencia de Mariano Sanz, secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, de la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León, Ana Rosa Arribas y del responsable de Negociación Colectiva, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Castilla y León, Fernando Fraile.
CCOO enseñanza vota en contra de la insuficiente oferta pública de empleo de carácter extraordinario
En el Pleno de la Mesa Sectorial de Educación celebrado en el día de hoy, la Federación de Enseñanza de Castilla y León ha votado en contra la Oferta Pública de Empleo extraordinaria de estabilización. Según los estudios realizados por CCOO, serían necesarias 5.300 plazas de estabilización, cifra que dista mucho de las 1.324 que oferta la Consejería de Educación.