Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

2023-03-30

Cartel Inauguración Monolito Fusilados Franquismo

El presidente de la gestora del sindicato en la provincia estará en este acto que organiza el Foro por la Memoria el 1 de abril a las 12:30h en el antiguo campo de tiro militar de Puente Castro

2023-03-21

Fotos CCOOCyL

El Tribunal Supremo de Justicia ratifica la relación laboral de las personas trabajadoras de la falsa cooperativa Servicarne con la empresa Embutidos Rodríguez y, por tanto, se devolverán estas cuotas que abonaron las personas autónomas a la Seguridad Social entre octubre de 2013 y noviembre de 2017

2023-03-17

Foto Ical.

El sindicato alcanzó un acuerdo extra estatutario el pasado 9 de marzo, antes de que la otra parte del comité de empresa iniciase una huelga, que ya ha sido respaldado por un tercio de la plantilla

2023-03-17

Foto CCOOCyL.

Se exige con ello la internalización de cargas de trabajo en Renfe Fabricación y Mantenimiento.

2023-02-28

El sindicato ha convocado concentraciones este 1 de marzo entre las 12 h y la 13h en nueve centros de trabajo de toda España ante el inmovilismo y la falta de voluntad de la empresa a negociar una subida salarial según el IPC, un aumento de la retribución de domingos y festivos y el turno de vacaciones de verano que quiere eliminar

2023-02-21

Foto CCOOCyL.

La empresa no ha comunicado de forma directa nada sobre el futuro a partir del 28 de febrero de cerca de 1.000 personas se quedarán sin servicio de atención domiciliaria y 400 personas trabajadoras se quedarán sin trabajo

2023-02-20

Ciudad de la Selva

Con “Ciudad de la selva” se cierra el ciclo de documentales que han acompañado al XI Encuentro Internacional sobre Investigaciones del franquismo y “La voz y el martillo” repite proyección después del éxito que tuvo en el pasado mes de enero

2023-02-16

Autobus urbano de León.

El sindicato se hace con cinco delegados de los ocho que tiene la empresa ALESA

2023-02-16

Foto CCOOCyL.

CCOO junto a otros participantes en el XI Encuentro Internacional sobre Investigaciones del Franquismo enviaron una carta al rector en noviembre y ya han pasado dos meses sin obtener ninguna respuesta

2023-02-06

Foto CCOOCyL.

Cerca de 1.000 personas se quedarán sin sercisio de atención domiciliaria y 400 personas trabajadoras se quedarán sin trabajo el 28 de febrero si se cumplen las previsiones que la propia empresa ha comunicado por carta a los usuarios

2023-02-06

Presentación del libro en León.

La Federación de Pensionistas y Jubilados organiza esta presentación que contará con la presencia del autor, Miguel Anxo Álvarez, a las 11:30h en el Salón de Actos del Ayuntamiento de la ciudad

2023-01-27

CCOO critica que la actividad judicial del mes de agosto no se traslade a las partes por ser un mes inhábil.

El sindicato denuncia que estos juzgados tienen una mayor carga de trabajo y que, por ello, tengan que ofrecer un peor servicio y en peores condiciones laborales que los radicados en otros ámbitos territoriales

2023-01-24

Oferta de Empleo.

Funciones de Asesoramiento técnico y sindical en materia de prevención de riesgos laborales. Atención a personas usuarias internas y externas. Realización de tareas de información y difusión de las actividades de la Secretaría y de la Organización. Asistencia y apoyo técnico sindical en los Comités de Salud Laboral. Visitas y asesoramiento a empresas. Importación de charlas, participación en talleres, etc.

2023-01-18

CCOO Renueva y Mantiene la Mayoría en el Comité de Empresa de Roldán

Aún con una amalgama de sindicatos presentados en la empresa leonesa de Roldan, nuestro sindicato mantiene su representación y recibe la mayoría del Comité de Empresa.

2023-01-12

La voz y el Martillo en León.

Este documental, realizado por Ismael Aveleira, retrata en imágenes el trabajo escénico del mismo título firmado por el dúo ‘caja baja’ (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez) y producido por la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.