Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

2023-03-22

Justicia Hídrica

El sindicato se adhiere al manifiesto que reclama en este Día Mundial del Agua que, en la Conferencia de Naciones Unidas en Nueva York, se aborden los problemas fundamentales para lograr esa justicia del agua

2023-03-21

El sindicato reitera esta reivindicación con motivo del Día Internacional de los Bosques además de una gestión forestal sostenible, una lucha decidida contra el cambio climático o la puesta en valor del sector forestal en Castilla y León

2023-02-24

Foto CCOOCyL

Una de las principales propuestas sobre las que CCOO está trabajando en la valoración de sustituir el actual bono social por una tarifa social que incluya un consumo mínimo vital porque, entre otros asuntos, 206.000 habitantes de Castilla y León no pueden mantener su hogar a una temperatura adecuada para la salud durante el invierno

2023-02-09

Movilidad sostenible.

CCOO destaca la escasa eficacia de los Planes de Movilidad Sostenible al trabajo ya que se reduce únicamente a grandes empresas, alguna de las que ya contarán con estos planes. Además, el sindicato considera que la participación sindical debería hacerse extensiva a todo el proceso de tramitación

2023-02-01

Reto de Movilidad Sostenible.

Elena Pinilla y Diana Gutiérrez han ganado un vale regalo de 50 euros que se sorteó entre las personas que superaron el reto de Navidad, con el que se evitó la emisión de 320 kilogramos de CO2

2022-12-30

Foto CCOOCyL

La Secretaría de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de Castilla y León ha editado un calendario de mesa con propuestas mensuales para participar en las cuestiones ambientales y fomentar la transición ecológica de los centros de trabajo

2022-12-20

Foto CCOOCyL

El sindicato adquirió en 2019 un compromiso de reducción de emisiones

2022-12-19

Foto CCOOCyL

CCOO CyL continúa con el programa de incentivos a la movilidad persigue animar a las personas que realizan su actividad laboral y sindical en las sedes del sindicato a utilizar los medios alternativos al automóvil particular, dando cumplimiento al plan de movilidad sostenible de Comisiones Obreras que persigue reducir el uso del automóvil particular para los desplazamientos cotidianos.

2022-11-29

Detalle cartel de la jornada Zamora.

CCOO Castilla y León ha organizado una jornada este jueves en la que se hablará sobre el grave problema que suponen los incendios forestales y los grandes incendios que estamos empezando a experimentar en la Comunidad, como fueron los que afectaron a la Sierra de la Culebra este verano de 2022. Bajo el título de “Zamora quemada, Zamora esperanzada”, este evento será en el centro cultural palacio de la Alhóndiga Plaza de Santa Ana, 7, en Zamora.

2022-11-23

Fotos CCOOCyL

El Gobierno de España, por medio de la aprobación en el Consejo de Ministros, ha aprobado dos anteproyectos de ley que regularán la situación laboral de los bomberos forestales y de los agentes medioambientales. Las personas trabajadoras del sector forestal llevan padeciendo durante muchos años, unas condiciones laborales y sociales de las más precarias que existen en nuestro país, en el ámbito del trabajo. El Gobierno de España, por medio de la aprobación en el Consejo de Ministros, ha aprobado dos anteproyectos de ley que regularán la situación laboral de los bomberos forestales y de los agentes medioambientales. Las personas trabajadoras del sector forestal llevan padeciendo durante muchos años, unas condiciones laborales y sociales de las más precarias que existen en nuestro país, en el ámbito del trabajo.

2022-11-21

CCOO-CyL.

CCOO Ávila ha presentado recurso de alzada ante el otorgamiento del permiso de investigación “Polonia nº 1152” que pretende investigar los recursos mineros en los municipios de Santa María del Berrocal, Collado del Mirón, Becedillas, Malpartida del Corneja y El Mirón.

2022-11-16

Foto CCOOCyL.

Los delegados y delegadas de CCOO de varios centros de trabajo de Burgos han asistido a un curso para profundizar en las respuestas que se pueden dar desde el mundo del trabajo a la transición ecológica. Durante siete horas en la sede de CCOO en Burgos analizaron los impactos en el medio ambiente de nuestra actividad cotidiana, así como las propuestas para poder reducir los impactos y profundizaron en el contexto actual de crisis ambiental y en la necesidad de abordar cambios en el actual modelo de producción y consumo.

2022-11-16

Foto CCOOCyL.

Más de 40 personas han participado en la sede de CEOE CYL y por ‘streaming’ en el café-coloquio

2022-10-24

Foto CCOOCyL.

CCOO de Castilla y León ha quedado en décima posición de la competición entre organizaciones en el reto de movilidad “urban mobility challenge” tras registrar cerca de 2.000 kilómetros de desplazamientos de forma sostenible.

2022-10-11

Sello del ministerio para la transición ecológica.

CCOO de Castilla y León ha recibido el certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El cálculo y reducción de la huella de carbono es un compromiso de la organización, y el certificado recibido reconoce el esfuerzo realizado en ahorro y eficiencia energética. Se ha realizado el cálculo de la huella de carbono para tres de sus sedes en Castilla y León: Ávila, Burgos y Salamanca por quinto año consecutivo, consiguiendo un ahorro energético y que las emisiones del suministro eléctrico sean cero. La metodología utilizada es la calculadora de huella de carbono del Ministerio, que contabiliza las emisiones derivadas del consumo eléctrico, los vehículos y climatización de las instalaciones.