Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
CCOO de Castilla y León | 27 febrero 2021.
2021-02-25
El Comité General de Empresa (CGE) del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la Dirección han alcanzado un acuerdo en sus discrepancias, por lo que han quedado desconvocadas las movilizaciones previstas para los próximos días. El Comité había convocado para finales de este mes de febrero, y durante el próximo mes de marzo, numerosos paros parciales de dos horas por todo el país para denunciar la apuesta de esta empresa pública por un modelo de negocio muy alejado de las necesidades de la ciudadanía; y por la extrema carencia de personal. Finalmente este calendario ha pasado a mejor vida.
2021-02-25
“Teníamos intención de hacer una gran movilización para la primavera, puesto que razones hay más que de sobra para llevarla a cabo, pero no se puede. En cuanto el horizonte se despeje, que ojalá sea posible en breve, la haremos frente a la Consejería de Sanidad de la Junta”, manifiesta Ignacio Fernández, secretario de Cultura y Movimientos Sociales de CCOO-CyL, en el transcurso de la rueda de prensa de la Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León.
2021-02-24
La Dirección del Grupo Renault España y los sindicatos CCOO, UGT y SCP han firmado esta mañana el acuerdo de convenio colectivo para el periodo 2021-2024. La rúbrica del acuerdo alcanzado a última hora del pasado martes día 16 de febrero, y ratificados días después por las diferentes asambleas de las personas trabajadoras en los diversos centros de trabajo repartidos por toda la geografía nacional, ha tenido lugar en el hotel Lasa Sport de Valladolid. Esta firma garantiza más futuro, más empleo, más salario y más derechos para toda la plantilla que la multinacional automovilística francesa tiene en España.
2021-02-23
CCOO ha reclamado a los ministerios de Justicia y Sanidad la inclusión del personal de la Administración de Justicia en grupo 6 de la Actualización 3 de la estrategia de vacunación publicada el pasado día 9 de febrero, “en la que de forma incomprensible para el sindicato ha quedado excluida de los servicios esenciales la Administración de Justicia y su personal”, según manifiesta el delegado en el sector de justicia de Valladolid, Raúl Franco Blanco; mientras que, de forma totalmente justificada y que el sindicato apoya, sí están incluidas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de Emergencias y Fuerzas Armadas, el personal docente no universitario y otros profesionales.
2021-02-23
La Comisión Paritaria entre Ciudadanos y Partido Popular que tenía la misión de analizar las 16 entidades que integran el sector público de la Comunidad ha culminado sus trabajos la semana pasada, centrando sus decisiones, prácticamente en exclusiva, sobre las dos Fundaciones de las que somos parte los agentes económicos y sociales. Sorprende especialmente la decisión relativa a la Fundación Anclaje (FAFECyL), para la que se prevé su supresión y su integración en el Instituto para la Competitividad Empresarial.
2021-02-23
La Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León y la Secretaría de la Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO Castilla y León prolongarán el espíritu del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, durante todo el mes. Para ello han programado un taller para tratar sobre las mujeres en la historia del arte que recorrerá parte de la geografía de Castilla y León. Eva Alcaide, especialista en arte contemporáneo, investigadora independiente en feminismos y miembro del colectivo 11 filas de Valladolid, será la encargada de responder a la pregunta que da título al taller ¿Dónde están las mujeres en la historia del arte?.
2021-02-22
Durante la jornada de hoy lunes día 22 de febrero se celebra el Día por la Igualdad Salarial con el objetivo de reivindicar igual salario por el mismo trabajo o de igual valor, y visibilizar la desigualdad que aún existe entre mujeres y hombres en este ámbito. El informe elaborado por la Secretaría Confederal de Mujeres e Igualdad de CCOO muestra la importancia de tener unos datos desagregados por sexo para poder hacer un diagnóstico preciso de la situación sociolaboral de las mujeres en nuestro país y a nivel europeo. De esta manera se podrían activar políticas justas orientadas a la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
2021-02-22
Durante la semana pasada y hoy lunes día 22 de febrero CCOO ha llevado a cabo asambleas con sus afiliados y afiliadas en todos los centros de trabajo que el Grupo Renault España (GRE) tiene repartidos por toda la geografía nacional para votar el preacuerdo de convenio colectivo alcanzado para los próximos cuatro años (2021-2024), y el apoyo ha sido unánime al documento adoptado el pasado martes día 16 de febrero.
2021-02-19
CCOO y UGT han denunciado su intento de cerrar 2.500 oficinas de Correos en sábados para esquivar el acuerdo sindical, reducir costes, no pagar salarios y por el gravísimo perjuicio que conlleva para la ciudadanía. Piden que se mantenga el servicio con voluntariedad, mejoras retributivas y nuevo empleo para un mejor servicio público postal. Ambos sindicatos acusan a Serrano de mala fe negociadora, tras haber dilatado el pago de los fondos adicionales durante dos años, a pesar de tener aprobada la partida presupuestaria.
2021-02-19
CCOO de Castilla y León, por medio de la Secretaría de Juventud y Salud Laboral y la Federación de Enseñanza, y en colaboración con el Frente de Estudiantes de CyL, han puesto en marcha una campaña informativa sobre las prácticas y las ayudas para la formación. El primer paso tuvo lugar en la mañana de ayer, donde varias personas que se integran en el Espacio Joven de CCOO se desplegaron por los diferentes recintos de la UVa para “empapelar” las paredes de las escuelas y facultades con los carteles y distintivos más relevantes relacionados con dicha campaña. Esta actuación se repetirá durante los próximos días por todas las capitales de provincia.
2021-02-19
La jornada fue organizada conjuntamente por la Secretaría de Medio Ambiente y Migraciones de CCOO de Castilla y León y la Federación de Construcción y Servicios de la Comunidad. El objetivo era investigar sobre buenas prácticas y líneas de trabajo para que la necesaria transición hacia un nuevo modelo de producción y consumo más sostenibles se desarrolle de manera “justa”: esto es, que tenga en cuenta los posibles efectos negativos sobre el mundo del empleo y se planifiquen para disminuirlos o eliminarlos.
CCOO es un sindicato útil para las trabajadoras y los trabajadores y para la sociedad, que además de intervenir sindicalmente en los centros de trabajo ofrece el mejor ASESORAMIENTO JURÍDICO, de la manera más ágil, a todas las personas afiliadas a CCOO. ¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año? Si aún no estás afiliado/a ¿A qué esperas?
Información sobre el Coronavirus CCOO
Campaña "Usar la prevención para evitar la adicción"
2021-02-18
“Estamos agotados”. Esta es la frase que más escuchan en los centros sanitarios y sociosanitarios los delegados y delegadas de CCOO. Por eso la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios ha lanzado una campaña para hacer visible este agotamiento tras casi un año de pandemia.
2021-02-18
“Si hay alguna historia que da para contar historias emocionantes es la de Comisiones Obreras”. Así resumió la esencia del libro “Conciencia de clase” el secretario general de CCOO, Unai Sordo. El economista del sindicato Bruno Estrada remató la sentencia: “si no lo contamos nosotros, quien lo va a contar”. Y Elvira Lindo lo contó en directo, tanto su contacto con las Comisiones Obreras de los años 80 en el contexto de un barrio madrileño que estaba impregnado de espíritu sindicalista como la historia de una mujer que representó los valores de la lucha obrera, Petra Cuevas.
2021-02-17
El secretario general de CCOO ha insistido en la urgencia de establecer ahora las medidas para que el reparto de la riqueza sea más justo en nuestro país. Unai Sordo cree que la vacunación de la población permitirá que la segunda parte de 2021 registre un crecimiento económico importante y “tenemos que tener a punto las medidas para que no se vuelva a repetir lo que ocurrió en 2012, cuando el 20% de las personas con salarios más bajos perdieron hasta un 17% de sus sueldos como consecuencia de la Reforma Laboral”.
2021-02-16
“Los fondos europeos que van a llegar a España deben servir para la transformación de la economía de Castilla y León. Han de ser una palanca importante para acelerar los cambios que se necesitan en esta Comunidad”.
2020-06-05
CCOO sigue atendiendo, desde el mes de junio, en sus sedes con cita previa para asegurar la prevención frente al Coronavirus. La cita se solicita telefónicamente en la sede más cercana a la persona solicitante. Mediante la llamada telefónica los compañeros y compañeras de CCOO se encargan de dar día y hora a las personas solicitantes a las que no sea posible solucionar su consulta de forma telefónica o telemática.
2020-04-06
CCOO ha decidido mejorar el acceso a los servicios jurídicos con condiciones especiales para las personas no afiliadas al sindicato, con el objetivo de asegurar el mantenimiento del empleo a través de la defensa de los trabajadores y trabajadoras y de sus puestos de trabajo. Si te han despedido o tu contrato ha finalizado durante el actual estado de alarma, puedes acudir al sindicato. No importa qué modalidad de contrato tuvieras (indefinido, temporal de duración determinada o fijo discontinuo).
2021-02-18
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Castilla y León se hace eco de la preocupación de miles de personas ante la ausencia de iniciativas para asegurar la celebración de las oposiciones de enseñanza con seguridad y garantía de salud para los y las participantes. También de la consternación del profesorado en su conjunto, cuya inestabilidad laboral (25% de personal temporal) redunda en la calidad y la capacidad de respuesta educativa ante la crisis sanitaria.
2021-02-17
El secretario general de CCOO Castilla y León ha lamentado la pérdida de credibilidad de Castilla y León con las actuaciones del actual Gobierno, en especial por el adelanto del toque de queda que ha tumbado el Tribunal Supremo, y ha pedido al Partido Popular en la Comunidad que vuelva a la senda de la moderación sin dejarse arrastrar por la parte “minoritaria del ejecutivo”, en referencia a Ciudadanos. También ha rechazado las declaraciones del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, sobre la “puesta en solfa” de la democracia estando en el Gobierno el vicepresidente del Gobierno.
2021-02-16
El Gobierno ha ampliado el plazo para las moratorias hipotecarias y de créditos al consumo hasta el próximo 30 de marzo, inclusive. Las moratorias siguen siendo de un máximo de nueve meses sin pagar ni el capital ni los intereses de los créditos, pero el plazo para disfrutar de la moratoria se ha extendido hasta el 30 de marzo. De este modo, las personas que tuvieran ya una moratoria podrán alargarla, sin superar los 9 meses de máximo, y quien no la tuviera puede solicitarla.
2021-02-12
Las organizaciones sindicales denuncian la responsabilidad directa del presidente de Correos en la exclusión de los más de 55.000 trabajadores y trabajadoras de la mayor empresa pública de este país de la vacunación del personal de los servicios esenciales, al dejar el servicio público postal y a los empleados y empleadas públicas que lo prestan fuera del Real Decreto de Estado de Alarma del pasado 15 de marzo de 2020 que definía los servicios esenciales.
2021-02-11
¡Basta ya! Este es el grito de desesperación de los 1.800 técnicos de emergencias sanitarias y técnicos de transporte sanitario que a diario realizan su trabajo en Castilla y León ante el “ninguneo” sistemático que tanto el Gobierno de la nación, como la Junta y las propias empresas del sector ejercen a diario sobre ellos desde hace ya mucho tiempo. Desde CCOO queremos denunciar públicamente los reiterados atropellos de los que son víctimas las personas trabajadoras de este importante colectivo en la lucha contra la Covid-19 por parte de las diferentes entidades públicas y privadas que tiene algo que decir en lo concerniente a sus condiciones laborales.
2021-02-11
Se ha constituido la mesa del Diálogo Social que revisará el Plan de Empleo para 2021. Es una de las más importantes, ya que acordará la financiación de las políticas activas de empleo para este estratégico año, y cierra la negociación prevista de la III Estrategia Integrada de Empleo. A pesar de las dificultades que han surgido, CCOO señala como muy positiva la apertura de todos los foros de negociación acordados en el Consejo del Diálogo Social en un año en el que hay que renovar acuerdos fundamentales que afectan a muchos aspectos de nuestra vida.
2021-02-09
CCOO SATSE, CESM, CCOO y SAE consiguieron durante la reunión que mantuvieron durante la jornada de ayer lunes día 8 de febrero, en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad, que se negocie aquí un nuevo modelo de carrera profesional para las personas trabajadoras de Sacyl. Todos ellos, que juntos suman la mayoría en la Mesa, esperan que la voluntad de la administración sanitaria de la Junta de Castilla y León sea el de negociar un modelo de carrera que facilite a todas las personas profesionales de Sacyl el acceso a la misma sin las trabas existentes hoy en día. Para ello, se puede aprovechar el desarrollo realizado ya en otras comunidades autónomas españolas, que llevan tiempo operando con la carrera profesional en el ámbito sanitario.
2021-01-11
Si eres delegado o delegada de CCOO ya tienes a tu disposición el Plan de Formación Sindical 2021 que ofrece la mayor parte de sus 23 especialidades tanto en formación presencial como en teleformación. Como representante legal de los trabajadores y trabajadoras tienes derecho a formarte por lo que puedes solicitar las horas sindicales para realizar alguno de los cursos previstos.
2021-02-08
La Mesa por la Dependencia en el seno del Diálogo Social de Castilla y León, la última que quedaba pendiente de materializar, ya es una realidad. El acto formal para su constitución tuvo lugar el pasado viernes día 29 de enero. En dicho acto estuvo la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, los coordinadores del Diálogo Social de CCOO, UGT y CEOE-CyL, y las personas responsables del área de Política Social de cada una de las partes que integran el Diálogo Social. Y además, el pasado jueves día 4 febrero se llevó a cabo la primera reunión de la misma. El objetivo de ésta no fue otro que el de iniciar la negociación que pretendemos desarrollar a lo largo de los próximos meses.
Servicios Ver más servicios en Centro de Servicios
Últimos vídeos
Vídeos anteriores
02/02/2021
Fernando Fraile explica el funcionamiento del SERLA en “Valladolid dialoga” de la 8 Televisión
08/01/2021
Vídeo sobre la actividad de las asociaciones de personas migrantes en Segovia
04/01/2021
Vídeo sobre la acreditación de las competencias profesionales en el sector de la hostelería
04/01/2021
Vídeo sobre la acreditación de las competencias profesionales en el sector de ayuda a domicilio
25/11/2020
Vídeo sobre la violencia de género en el mundo laboral
20/11/2020
Solicitud de residencia para padres de niños y niñas con nacionalidad española o europea
20/11/2020
Requisitos para obtención de la residencia para familiares de ciudadanos y ciudadanas comunitarios
20/11/2020
Solicitud de la nacionalidad española
13/11/2020
Plan de choque por el empleo firmado en el ámbito del Dialogo Social.
15/10/2020
Charla informativa sobre qué son y para qué sirven las Competencias Clave