Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

2023-03-24

Portada de la Guia.

Jóvenes CCOO ha publicado la guía ¡Qué no te engañen!, que recoge las principales dudas y consejos que cualquier joven trabajador necesita conocer para hacer respetar sus derechos en sus primeras aventuras en el mercado laboral. Nóminas, jornada laboral, finalización del contrato... entre otros, son algunos de los temas que trata esta breve guía que ha sido editada en formato físico gracias a la colaboración de FOREM y el Programa de Juventud de la Junta de Castilla y León. Puedes hacerte con tu copia en cualquier local de CCOO o FOREM en Castilla y León.

2023-03-03

Fotos CCOOCyL.

El programa de orientación laboral ha finalizado el 2 de marzo de 2023, después de casi 30 años de funcionamiento, por la falta de financiación de la Junta de Castilla y León que destinaba 12 millones de euros a 10 entidades que, en régimen de concurrencia competitiva, se encargaban de orientar a las personas vulnerables de la Comunidad, como desempleados de larga duración, menores de 35 años, personas discapacitadas, perceptores de la renta garantizada o víctimas de violencia de género o de terrorismo

2023-02-17

Fotos CCOOCyL

Cerca de 230 profesionales de empresas de la ciudad han acudido para hablar de los resultados y avances que se han conseguido gracias a este convenio de colaboración en el fomento de la economía circular en el tejido productivo

2023-02-08

Foto CCOOCyL

La Federación de Enseñanza reclama a la Consejería de Educación que dignifique las FP, planifique la oferta educativa, apueste por una enseñanza pública, reduzca la interinidad y actué sobre la segregación de género en la formación profesional

2023-02-03

Foto CCOOCyL.

Reeditamos los tres cursos que hemos venido impartiendo, y añadimos uno más, Derecho del Trabajo y el EBEP. Estos cursos podrán ser valorados como méritos en aquellos procesos en los que la fecha de presentación de solicitudes sea posterior al 24 de marzo, ya que en la mayoría de las bases se establece que " La fecha de referencia de méritos es la de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo",

2023-01-12

Fotos CCOOCyL.

La situación en los centros de formación del Servicio Público de Empleo es de práctica parálisis. Sin actividad y sin medios, los ocho centros existentes corren el riego de cerrarse definitivamente este año, pese a que la existencia en la RPT del Ecyl de plazas de profesorado funcionario permitiría mantener cierta actividad formativa más allá del obstáculo que plantea la Reforma Laboral.

2022-12-01

Foto CCOOCyL

Las resoluciones de formación de oferta para trabajadores ocupados y de formación para trabajadores en competencias digitales publicadas por el Ecyl esta semana, dan como resultado más relevante que el 98% de la formación presencial para trabajadores promovida por el Ecyl para este año se ha comprometido hacer en localidades de menos de 5.000 habitantes, además de los fuertes desequilibrios entre provincias.

2022-11-07

Fotos CCOOCyL.

El Albergue Juvenil de Palencia ha acogido este fin de semana la Escuela de Juventud que organiza CCOO Castilla y León y Foremcyl. Esta 19 edición, titulada "Aprender y construir un futuro con derechos laborales", ha incidido en la precariedad laboral de los jóvenes y les ha ofrecido herramientas para conocer y defender sus derechos laborales.

2022-10-21

Fotos CCOOCyL.

CCOO de El Bierzo y el Servicio de Información para Jóvenes de Foremcyl han estado presentes en la III Feria de Empleo y Emprendimiento de Ponferrada que se celebró este jueves día 20 de octubre en el Museo del Ferrocarril.

2020-10-05

Fotos CCOOCyL

Han asistido y participado 50 Representantes Legales de las Personas Trabajadoras de los sectores industriales y agrario de Castilla y León

2022-09-30

Fotos CCOOCyL.

El compromiso de la Universidad de Valladolid y del Ayuntamiento vallisoletano ha permitido dar continuidad a la Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social que ayer inauguró su séptima edición en la Facultad de Comercio de la UVA. Un título propio en cuyo diseño y revisión anual trabajamos académicos y sindicalistas, incorporando distintas disciplinas, desde la filosofía y la historia hasta el derecho laboral y sindical, además del análisis de la concertación y el diálogo social, regional, nacional e internacional

2022-08-28

Cartel Inauguración TP 2022 29 de septiembre.

La séptima promoción que mañana comienza es posible gracias al compromiso del Ayuntamiento de Valladolid después de que Mariano Veganzones suprimiera la subvención que en las seis ediciones anteriores asumió la Junta de Castilla y León.

2022-09-09

Detalle cartel de la exposición.

Se trata de una actividad organizada porla Fundación Jesús Pereda yla Secretaría de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO Castilla y León, en colaboración con la Fundación FOREMCyL.

2022-11-17

Foto CCOOCyL.

CCOO mantiene su Plan de Formación Sindical para de delegados y delegadas de Castilla y León, que se ejecutará hasta el 30 de junio de 2023. Se trata de la formación básica para poder ejercer la función de representante sindical a la que tienes derecho. Puedes consultar los cursos que se ofertan y solicitar los que sean de tu interés. Se trata de una formación completamente gratuita. Además hay un curso básico de 24 horas, dirigido expecialmente a nuevos delegadaos y delegadas o representantes que se inician en esta formación. Puedes pedir uno o varios cursos personalmente en tu Sindicato Provincial o por correo electrónico, dirigiendo tu solicitud a la Secretaría de Formación y Política Industrial de CCOO de Castilla y León formacion-cyl@cleon.ccoo.es

2022-09-01

Foto CCOOCyL.

El Gobierno de coalición de la Junta de Castilla y León continúa ejecutando su hoja de ruta, en contra de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, con la mirada puesta en sus prioridades ideológicas y dejando en último lugar las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas y el progreso de la Comunidad. Lo han vuelto a demostrar en las reuniones celebradas hoy en la Fundación Autonómica para la Formación y el Empleo de Castilla y León (FAFECYL) y en la Comisión Permanente del Consejo General de Empleo. Han suprimido las cuestionadas relacionadas con la igualdad en las bases reguladoras de las ayudas que están a punto de convocar.