CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-06-28

Foto CCOO CyL

El pleno del CES ha aprobado hoy el informe sobre la situación económica y social de Castilla y León en 2023 que incluye un total de 440 recomendaciones

2024-06-27

Foto CCOO CyL

La Consejería ha proporcionado una información insuficiente sobre cuestiones tan básicas como los módulos optativos, la distribución horaria y el currículo de la FP básica (inexistente a estas alturas). En el caso de la FP de los ciclos de grado medio y superior las clases comenzarán con borradores. Ante esta situación, CCOO ha solicitado una reunión a la Dirección General de FP y a la de RRHH para abordar este tema en exclusiva, pero no ha obtenido respuesta

2024-06-26

Foto CCOO CyL

Este miércoles, 26 de junio, CCOO ha vuelto a movilizarse, en esta ocasión junto con el resto de organizaciones sindicales que conforman el Comité General de Empresa del Grupo Renfe, para dar solución a la vulneración de la negociación colectiva por parte del Gobierno y exigir que se eliminen, de una vez por todas, las categorías de ingreso de la operadora ferroviaria

2024-06-26

Foto CCOO CyL

El modelo de televisión establecida por este gobierno autonómico, con una subvención anual, aboca a tener que negociar prácticamente todos los años el convenio colectivo. A esto se suma, que en el año actual se ha congelado dicha subvención, haciendo complicada la negociación. Se ha de recordar que este convenio afecta a más de 500 personas y que tras ocho reuniones, ante las cicateras propuestas empresariales, no se han producido avances que permitan alcanzar un acuerdo. Hay que tener en cuenta que los salarios y condiciones laborales se encuentran entre las más precarias del sector en todo España, rondando el salario mínimo interprofesional en las categorías más bajas y superándolo por poco en las más altas

2024-06-25

Foto CCOO CyL

El sindicato mayoritario de Correos, con un 40% de representación, presenta al Gobierno, a SEPI y a Correos un documento con 100 iniciativas para sacar a la empresa pública del agujero financiero provocado por el presidente anterior, Juan Manuel Serrano, y su equipo directivo (1.500 millones de euros). Asimismo, CCOO exige la implicación del Gobierno al máximo nivel y la incorporación de Correos a la Agenda 2030 a través de un pacto de Estado que conlleve un compromiso de 4.850 millones de euros para asegurar la financiación del Servicio Postal Universal, y dotarlo de los fondos suficientes para la prestación de Servicios de Interés Económico General (SIEG) que permitan la mejora de la accesibilidad bancaria, servicios digitales y administrativos, además de la prestación de otros servicios sociales a la comunidad, así como su consiguiente crecimiento en actividad e ingresos. El sindicato, igualmente, exige un nuevo marco laboral que mejore el empleo, los salarios y los derechos de los más de 50.000 trabajadores y trabajadoras de Correos

2024-06-25

Foto CCOO CyL

CCOO denuncia que se despida a las el 177 personas que se nombraron hace nueve meses para reforzar los distintos servicios del ECyL en Castilla y León. Estos puestos estaban fuera de estructura, fuera de la relación de puestos de trabajo y, por tanto, eran puestos precarios y temporales que de ninguna manera se iban a quedar en la organización

2024-06-25

Fundación de Castilla y León

CCOO Castilla y León había anunciado hace ya dos meses la intención de dejar el Patronato de esta Fundación. Hoy se ha hecho firme dicha intención. Durante este tiempo no ha se ha producido ni el más mínimo gesto por parte de la Presidencia para evitar la descomposición del Patronato. Es una muestra más de un ejercicio de la Presidencia absolutamente soberbio y nada acorde con los fines que en su día animaron la pervivencia de esta Fundación

2024-06-24

Foto CCOO CyL

La Comisión Permanente del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León se reúne hoy de nuevo para presentar el cierre de casi 440 recomendaciones que formarán parte del Informe Anual de la institución correspondiente a 2023 que analiza la situación económica y social de la Comunidad

2024-06-21

Foto CCOO CyL

El secretario general de CCOO CyL, Vicente Andrés, el secretario de Diálogo Social y Políticas Públicas de CCOO CyL, Saturnino Fernández, y la adjunta de la Secretaría de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO CyL, Elena Pinilla, se han reunido esta mañana con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la delegación del Gobierno en Castilla y León

2024-06-21

Foto CCOO CyL

La situación es crítica y CCOO denuncia la poca seriedad con la que se está abordando el tema del observatorio de agresiones, que sigue sin convocarse y sin poner en marcha las propuestas que se han presentado, la gran mayoría por parte de CCOO. Las agresiones siguen en aumento; desde la creación del observatorio de agresiones en 2009, cuando se cerró el año con 338 incidentes y 408 trabajadores agredidos según el registro, en poco más de 15 años se han doblado las cifras. Se producen más agresiones pero afectan a menos trabajadores, un dato que desde la consejería vienen dando por valido pero que para CCOO sigue siendo igual de negativo

2024-06-19

Foto CCOO CyL

La Federación de Enseñanza de CCOO CyL ha convocado a las personas trabajadoras del centro Zambrana a hacer un parón de una hora durante la jornada de este miércoles para exigir que la Junta de Castilla y León esté vigilante con la nueva empresa concesionaria y no abandone a las personas trabajadoras

2024-06-19

Foto CCOOCyL

Los tres sindicatos exigen que se negocie el convenio colectivo, denunciado ya hace año y medio, y se desarrolle la carrera profesional acordada en 2007. Denuncian que a la vez que se congela la negociación colectiva se suben de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran

2024-06-18

Foto CCOO CyL

Los sindicatos UGT, SIAT, CSIF, CCOO y CIG han convocado concentraciones de protesta en casi todas las delegaciones especiales de Hacienda del país, que en Castilla y León se llevará a cabo a partir de las 11 horas frente Delegación especial de la AEAT en Castilla y León en la Avenida de Salamanca, en Valladolid

2024-06-17

Fernando Fraile

El acuerdo para la tramitación de modificación de los estatutos de la Fundación del SERLA en virtud de la nueva Ley de Fundaciones no ha sido aprobado por falta de unanimidad en el Patronato. Los patronos de la Administración han votado a favor, CEOE se ha abstenido, mientras que CCOO y UGT han votado en contra. CCOO ha justificado su voto explicando que dicha ley no es de aplicación al SERLA al tener la Fundación un componente laboral

2024-06-14

Red de Archivos Históricos CCOO

CCOO CyL pertenece a la Red de Archivos de CCOO y, por tanto, se une a las múltiples voces que se han alzado contra las acciones derogatorias de las políticas de memoria democrática que han emprendido las coaliciones de gobierno del PP y VOX y reafirma su compromiso, que lo es con la defensa de los derechos humanos y con su propia historia como sindicato de la clase trabajadora