- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
CCOO de Castilla y León | 2 junio 2023.
2023-05-11
CCOO se ha reunido por segunda vez con el resto de agentes del Diálogo Social en la mesa de seguimiento del acuerdo del Operativo de Incendios que se firmó el pasado septiembre de 2022. El sindicato se ha mostrado de acuerdo con los avances expuestos por la Consejería de Medio Ambiente en esta segunda reunión, aquellos relacionados con las mejoras en las infraestructuras y con las mejoras en las condiciones de las personas trabajadoras, cuyo empleo se ha estabilizado y se han ampliado sus tiempos de trabajo.
2023-05-03
2023-04-25
El secretario de Políticas Públicas y Diálogo Social de CCOO Castilla y León ha explicado que desde que la extrema derecha entró en la Consejería de Empleo ha dejado de existir la participación institucional y que el órgano de más representación de la participación, el Consejo de Diálogo Social y su comisión permanente, lleva sin convocarse más de 10 meses
2023-03-30
2023-03-09
Representantes de CCOO, CEOE Castilla y León y UGT han mantenido hoy un encuentro, en Ginebra, con la subdirectora general de Gobernanza, Derechos y Diálogo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Manuela Tomei, para dar a conocer el peligro que supondría la eliminación del SERLA, sin precedentes en España, y que originaría una muy grave e indeseable situación de incertidumbre e inseguridad jurídica tanto para el buen funcionamiento de las empresas, como consecuencias para los trabajadores, y para la tutela de los derechos en el marco de las relaciones laborales, sin perjuicio del vacío normativo en la comunidad.
2023-03-07
El Ayuntamiento junto con los agentes sociales evaluará y hará un seguimiento de las medidas que son eficaces para fomentar el apoyo a la empleabilidad, dinamizar el tejido empresarial, luchar contra el desempleo y facilitar la protección frente a situaciones de pobreza o exclusión social en la localidad
2023-02-07
2022-12-01
CCOO Castilla y León, uno de los tres ejes que componen el Dialogo Social de Castilla y León, reclama que las ayudas para sufragar en parte el coste del alquiler de una vivienda o habitación se conviertan y regulen como un derecho subjetivo para toda la ciudadanía, lo que supondría que todas las personas que cumplan los requisitos tendrán derecho a las ayudas con independencia de la partida presupuestaria y sin que esté sujeto a la voluntad de quienes las convoquen.
2022-11-24
La Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social de la Universidad de Valladolid (Uva) ha organizado una conferencia sobre la protección de los derechos sociales en Europa u en España para este viernes, 25 de noviembre, a las 18:00 horas que se podrá seguir de forma telemática o presencial en el Salón de Grados de la Facultad de Comercio. El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia y ex presidente del Comité Europeo de Derechos sociales del Consejo de Europa, Luis Jimena Quesada, impartirá esta jornada que estará presentada y moderada por el profesor de Derecho Constitucional de la Uva Alberto Macho Carro.
2022-11-17
El delegado de CCOO en Valladolid, Raúl García, el secretario de UGT en Valladolid, Luis Rivera, la presidenta de la CEOE en Valladolid, Ángela de Miguel, y el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, han firmado el IV Acuerdo de la Mesa del Diálogo Social mediante el que los agentes sociales y el ayuntamiento colaborarán para mejorar la vida en el municipio.
2022-11-04
El secretario general de CCOO Burgos, Juan Núñez, confía en que “se logre un acuerdo que contribuya a facilitar la vida de toda la ciudadanía”. El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, asumió el compromiso de retomar las negociaciones en la inauguración de la sede de CCOO en el barrio de Gamonal el pasado 25 de octubre
2022-10-10
El delegado de CCOO Valladolid, Raúl García, ha reconocido que “este acuerdo no es un acuerdo más, da un salto cualitativo donde se incorporan nuevos ejes estratégicos para abordar los retos sociales, climáticos y económicos que ya están aquí”. Esta mañana se ha firmado en el Ayuntamiento de Valladolid la “Cuarta Estrategia Integrada Local de Empleo y Política Social” que tiene vigencia hasta finales de 2023. Esta cuarta edición del Diálogo Social Local ha sido rubricada por el alcalde, Óscar Puente; Raúl García, delegado provincial de Comisiones Obreras y Luis Rivera, secretario provincial de la Unión General de Trabajadores de Valladolid, así como por la presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel. Al acto, celebrado en el Salón de Recepciones, también han acudido los secretarios generales de de CCOO CyL y UGT CyL, Vicente Andrés y Faustino Temprano.
2022-10-04
“Serán los tribunales los que dirán si el gobierno tiene que subrogarse de los acuerdos firmados por Mañueco”, ha concluido el secretario general de CCOO CyL, Vicente Andrés, en una comparecencia ante los medios de comunicación con su homólogo, Faustino Temprano. Andrés ha acusado a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de no reunirse con ningún colectivo, ni con sindicatos, ni con patronal; de no sentarse a negociar y mucho menos de pactar. “Han roto el modelo del Diálogo Social”, asegura el sindicalista, recordando que hay 18 acuerdos vigentes de los cuales solo se están dando continuidad a los vinculados a las consejerías del PP. “Vox no los respeta porque dicen que los acuerdos no son vinculantes y no los reconocen”, lamenta Vicente Andrés.
2022-10-03
La secretaria de Organización de CCOO de Castilla y León, Sheila Mateos, y el secretario de Empleo y Política Institucional de CCOO de Castilla y León, Saturnino Fernández, explicaron la experiencia que ya se está viviendo en esta comunidad autónoma, la primera donde la ultraderecha ha alcanzado el poder en nuestro país. Mateos trasladó a los asistentes los problemas que CCOO CyL está padeciendo como consecuencia de las políticas de Vox. También repasó los mensajes de odio que fomentan desde la extrema derecha con pintadas en algunas sedes de CCOO así como con declaraciones y descalificativos en medios de comunicación y redes sociales.
2022-09-30
El compromiso de la Universidad de Valladolid y del Ayuntamiento vallisoletano ha permitido dar continuidad a la Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social que ayer inauguró su séptima edición en la Facultad de Comercio de la UVA. Un título propio en cuyo diseño y revisión anual trabajamos académicos y sindicalistas, incorporando distintas disciplinas, desde la filosofía y la historia hasta el derecho laboral y sindical, además del análisis de la concertación y el diálogo social, regional, nacional e internacional