Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CASTILLA Y LEON puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

2022-10-10

Fotos CCOOCyL.

CCOO reclama para Castilla y León una mayor inversión en el sector de la Dependencia, especialmente desde el Estado. El 7 de octubre, Día Mundial del Trabajo Decente, se celebró en Palencia una asamblea informativa en la que distintos miembros de la ejecutiva trasladaron a los asistentes las cuestiones más candentes en el sector, tanto desde el punto de vista de las necesidades y reclamaciones de mejora laboral para los trabajadores y trabajadoras, hasta la mejora necesaria para recibir unos servicios adecuados.

2022-06-23

Foto CCOOCyL.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) celebra la sentencia de la Audiencia Nacional que ha dado la razón a CCOO y reconoce el incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia: centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio. Este Tribunal considera en su sentencia que sus salarios deben incrementarse un 6,5%, en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por CCOO, y, además, impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria.

2021-09-17

Fotos CCOOCyL.

Las condiciones laborales de las trabajadoras de las residencias privadas ya eran bastante precarias antes de la pandemia, y la COVID 19 lo ha evidenciado, con un convenio caducado hace 33 meses y una negociación sin frutos desde hace 24 meses, en todo el sector. Las organizaciones empresariales no quieren negociar mejoras para las personas que están y han estado trabajando atendiendo a las personas mayores desde el primer momento de esta pandemia, se escudan en que las administraciones no están aumentando las partidas en las licitaciones, ya que es un sector subvencionado.

2021-04-22

Fotos CCOOCyL.

Marcos Gutiérrez Benito ha sido renovado de forma mayoritaria por el Congreso de CCOO Servicios de Castilla y León como secretario general de esta organización para los próximos cuatro años. En el transcurso de la cita celebrada durante toda la jornada de ayer miércoles día 21 de abril, en el Hotel El Montico de la localidad vallisoletana de Tordesillas, Gutiérrez Benito contó con el apoyo del 95% de las 80 personas que participaron en ella.

2021-02-08

CCOO-CyL.

La Mesa por la Dependencia en el seno del Diálogo Social de Castilla y León, la última que quedaba pendiente de materializar, ya es una realidad. El acto formal para su constitución tuvo lugar el pasado viernes día 29 de enero. En dicho acto estuvo la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, los coordinadores del Diálogo Social de CCOO, UGT y CEOE-CyL, y las personas responsables del área de Política Social de cada una de las partes que integran el Diálogo Social. Y además, el pasado jueves día 4 febrero se llevó a cabo la primera reunión de la misma. El objetivo de ésta no fue otro que el de iniciar la negociación que pretendemos desarrollar a lo largo de los próximos meses.

2020-12-28

CCOO-CyL.

La sentencia en cuestión, contra la que no cabe recurso ordinario alguno, desestima el recurso de casación interpuesto por la FESP-UGT contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en el proceso de impugnación de convenios contra los firmantes del convenio, al tiempo que confirma esta última sentencia. Tras esta sentencia firme, nada cambia: el texto del Convenio, y más concretamente la descripción que en él se hace de las funciones de la categoría laboral de Gerocultor/a, permanece tal como fue publicada en el BOE

2020-07-15

CCOO-CyL.

Isabel Blanco ha presidido durante la mañana de hoy miércoles día 15 de junio la mesa de Renta Garantizada de Ciudadanía, constituida en el marco del Diálogo Social, y en la que han participado los representantes de CCOO, UGT y CECALE. En dicha reunión la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha trasladado los datos facilitados por el Ministerio respecto a los perceptores de Renta que han cobrado el Ingreso Mínimo Vital.

2020-04-27

CCOO-CyL.

CCOO y UGT de Ávila se han dirigido por escrito al Alcalde de Ávila y al Presidente de la Diputación Provincial para trasladarles la necesidad urgente de lograr un gran pacto en el que participen, además de los sindicatos y ambas administraciones locales, también la Administración Autonómica y la patronal para lograr un nuevo modelo de Atención a la Dependencia que aborde el problema actual y también la situación que exista después de la pandemia provocada por la COVID-19. Desde ambos sindicatos pensamos que esto es posible, que estamos a tiempo de incorporar líneas de intervención con ese gran pacto por la atención de nuestros mayores y dependientes.

2020-04-24

CCOO-CyL.

En el Día internacional de la Ayuda a Domicilio, y debido a la pandemia que la COVID-19 provoca en la sociedad, nuestro sindicato quiere aprovechar esta ocasión para hacer aún un mayor reconocimiento a las personas trabajadoras de este sector. Es por ello que desde CCOO de Construcción y Servicios nos hemos sumado a una campaña internacional organizada por UNICARE, la Federación Sindical Internacional para este sector, que reivindica que debemos “Cuidar a Quien Cuida”.

2020-04-24

CCOO-CyL.

La atención a la dependencia en Valladolid, con las cifras últimas de 31 de marzo (facilitadas por el IMSERSO), reflejan un mapa de realidad que sin duda a día de hoy ha cambiado. Tenemos 25.552 prestaciones que reciben nuestros dependientes, por edad o discapacidad, de los cuales el 80,72% son atendidos bien con servicios domiciliarios o en centros residenciales. Asimismo, un 30,12% tienen atención domiciliaria y un 40,05% la tienen asistencial. De ahí que tanto para CCOO como para UGT, creemos necesario un gran pacto por el cuidado de nuestros mayores y dependientes.

2020-04-17

Foto CCOOCyL.

El sindicato CCOO considera que las administraciones públicas pueden intervenir y minimizar la incidencia del coronavirus y que lo hubieran podido hacer antes también si hubieran prestado más atención a los servicios en los que se atiende a nuestros mayores. Esta es la opinión de la secretaria de Políticas Sociales y vivienda de CCOO Castilla y León, Inmaculada de Pablo. Hay que tener en cuenta que el Covid-19 se ha cebado especialmente en las personas de más edad y que, en Castilla y León, el 80% de los que reciben una prestación por dependencia son atendidos mediante un servicio.

2020-04-15

Foto CCOO

Transcurrido ya un largo mes desde que se decretara el estado de alarma ante la situación de emergencia de salud pública como consecuencia del coronavirus COVID-19, y a la vista de los datos que desde CCOO manejamos, constatamos que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es hoy más necesario que nunca para la protección de las personas usuarias, en su mayoría mayores y, ante las situaciones de vulnerabilidad que en esta situación presentan, y las que pueden presentar, además de la necesaria atención, aporta bienestar.

CCOO de Construcción y Servicios reclama un mayor reconocimiento de este servicio, así como que se establezcan los mecanismos necesarios para ampliarlo a todas las emergencias sociales. Todo ello, con el fin de garantizar el ejercicio de este derecho y el abono de la prestación del servicio, manteniendo íntegramente el empleo existente de modo que aseguremos la protección de las personas trabajadoras que lo prestan.

2019-10-30

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Castilla y León (FSS-CCOO CyL) y el Sector de Servicios Sociosanitarios y Dependencia de la Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores de Castilla y león (FeSP-UGT CyL) han movilizado hoy a varios centenares de trabajadoras del ámbito de la dependencia procedentes de toda la Comunidad para presionar a la patronal ante el enroque existente en las negociaciones del convenio colectivo estatal.

2019-04-12

Asistencia a los mayores.

Comisiones Obreras de Castilla y León ha elaborado un informe sobre la Atención a la Dependencia en nuestra Comunidad, uno de los logros sindicales dentro del Diálogo Social. La conclusión es que la Atención a la Dependencia está totalmente implantada en Castilla y León, pues se atiende a cualquier persona con dependencia, sea cual sea su grado. El porcentaje de cobertura alcanza al 3,88% de la población -el más alto de España-, cuando la media estatal es del 2,05%.

2018-10-19

Formación para delegados.

CCOO de Castilla y León, con la colaboración de la Fundación Formación y Empleo de Castilla y León (FOREMCYL), ha organizado un total cursos y talleres de formación para delegados y delegadas de CCOO en nuestra Comunidad. El objetivo es proporcionar habilidades y herramientas a nuestros representantes para su actuación ante las empresas y con sus compañeros y compañeras. Hay cuatro especialidades de formación inicial para nuevos delegados y delegadas y 20 de profundización en materias vinculadas con todos los aspectos de la representación sindical.