CCOO de Castilla y León | 11 mayo 2025.

2023-07-24

CCOO alcanza un preacuerdo del Convenio Colectivo de Comercio en Soria

    El próximo 3 de agosto está prevista la firma del Convenio Colectivo de Comercio de Soria en el caso de que el preacuerdo sea ratificado por los delegados, las delegadas y la afiliación. CCOO ha logrado que el convenio tenga una vigencia de 3 años y contempla una subida salarial en 2023 del 4% y en 2024 y 2023 del 3,25% con revisión salarial del IPC 1%, sin carácter retroactivo

    24/07/2023.
    Foto CCOOCyL

    Foto CCOOCyL

    La pelota está ahora en el tejado de los trabajadores, trabajadoras y afiliación. La patronal del comercio de la provincia Soria ha presentado una propuesta de convenio colectivo. Los representantes sindicales la han admitidoen virtud de un preacuerdo que tendrá que ser ratificado en asamblea por las personas afiliadas el 27 de julio.

    La secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO Soria, Ana Carmen Marina, destaca que lo más importante es “que no ha habido ningún retroceso en los derechos, sino todo lo contrario, ha habido una serie de mejoras para los trabajadores y trabajadoras del comercio de Soria”.

    La sindicalista también se muestra satisfecha con la subida salarial “porque había categorías obsoletas y hemos hecho un cambio que permite una subida salarial del 7 por ciento en las últimas cinco categorías que tenían unas condiciones bastante precarias”. Ana Carmen Marina reconoce que las negociaciones han sido duras, “porque no avanzábamos, pero finalmente hemos conseguido unas mejoras para las personas trabajadoras”.

    La propuesta de la patronal establece una duración del convenio de 3 años, mínima categoría de las tablas negociadas el SMI (15.120€), 80€ de diferencia entre categorías hasta Oficial de 2ª. En 2023 un incremento del 4%, desde el 1 de enero del 2023.En 2024 y 2025, subida del 3,25% con revisión salarial del IPC 1%,(sin carácter retroactivo). También ha ofrecido un plus de nocturnidad del 22%.

    El preacuerdo también contempla una propuesta sobre la ropa de trabajo. En todos aquellos centros de trabajo en que el empresario exija la utilización de ropa de trabajo específica estará obligado a facilitar la misma gratuitamente a sus trabajadores en la cantidad que el uso normal y el deterioro exija, con un mínimo de dos y máximo de cuatro prendas o uniformes.

    El documento presentado por la patronal también ofrece una póliza de seguros de 15.000 € por muerte de la persona trabajadora en accidente de trabajo y 20.000€ por invalidez permanente de la persona trabajadora.

    Por último, la propuesta de la patronal ofrece una lactancia acumulada de 20 días y 2 sábados de calidad al año.