CCOO de Castilla y León | 7 julio 2025.

afiliación

CCOO del Bierzo denuncia el uso de los reconocimientos médicos para llevar a cabo despidos procedentes

  • Nuestra sede de Ponferrada sirvió ayer de escenario para la celebración de la "Jornada sobre la vigilancia de la salud en el ámbito de la prevención de los riesgos laborales"

"La vigilancia de la salud en el ámbito de la prevención de riesgos laborales". Con esta denominación, la sede de CCOO del Bierzo en Ponferrada acogió en el día de ayer, jueves 6 de octubre, una jornada en la que los delegados sindicales de nuestra organización sindical recibieron información sobre la situación en la que se encuentra el desarrollo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, al cumplirse dos décadas de su aprobación.

07/10/2016.
Mariano Sanz Lubeiro y uno de los ponentes durante la jornada en Ponferrada.

Mariano Sanz Lubeiro y uno de los ponentes durante la jornada en Ponferrada.

Desde CCOO se viene denunciando que, tras la aprobación de la última reforma laboral de 2012, ?se están utilizando los reconocimientos médicos por parte de los empresarios para seleccionar, en un momento dado, entre aptos y no aptos, y de esta forma proceder a realizar despidos que se consideran procedentes tras la citada reforma?, manifestó el secretario regional de Salud Laboral, Seguridad Social y Medio Ambiente de CCOO de Castilla y León, Mariano Sanz Lubeiro.
Asimismo, también se ha denunciado desde este sindicato que la realización de los reconocimientos médicos a los trabajadores se realizan, en la mayoría de los casos, de manera genérica, ?sin tener en cuenta las condicionantes particulares de cada puesto de trabajo o cuáles son los factores de riesgo que pueden determinar que una persona pueda desarrollar una enfermedad derivada de ese puesto de trabajo que desempeña?, ratificó el responsable de Salud Laboral de CCOO.
Sanz Lubeiro apuntó que otro punto a abordar en la jornada son los aspectos relacionados con las dogrodependencias. ?Nos estamos encontrando con reconocimientos en los que no se informa al trabajador o trabajadora de que se les va a realizar este tipo de análisis, ni se les informa de si es obligatorio o no hacer ese reconocimiento médico y tenemos a expertos como el director del centro regional de prevención de riesgos laborales de Castilla y León sito en León o el jefe de la inspección de trabajo que también nos van a aclarar de una manera muy determinada cuáles son los casos que ellos conocen desde un punto de vista técnico como desde el punto de vista de la autoridad laboral?, precisó nuestro compañero.
Lubeiro hizo especial hincapié en que ?además de que no se hace el reconocimiento médico de acuerdo con la actividad que se está desarrollando, no se dan los informes médicos a los trabajadores o no se dan en tiempo y forma?, remarcó
Para concluir, el secretario de Salud Laboral del sindicato en Castilla y León recordó que normalmente los reconocimientos médicos son voluntarios y es el propio trabajador quien decide si se somete a él o no.
En la Jornada, también han participado especialistas como José Miguel Muñoz Bellido, director del Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León, Beatriz Rubio, técnica de Drogodependencias, Conrado Ruiz, médico especialista en Medicina de Trabajo, Fernando Galindo, Jefe de Inspección Provincial de Trabajo, y Alberto Canosa, secretario de Salud Laboral de Comisiones Obreras del Bierzo.