CCOO de Castilla y León | 16 julio 2025.

afiliación

2016-10-26

Los profesionales del Grupo Banco Popular en León responden mayoritariamente ante la intención de despedir al 25% de la plantilla

  • El negro, en señal de repulsa por los 2.600 despidos que la empresa pretende llevar a cabo en todo el país, fue el color de referencia en la jornada reivindicativa
  • Más de la mitad de la plantilla del Grupo en la provincia leonesa se concentró en la tarde de ayer delante de la oficina de la calle Ordoño II

La mayor parte de la plantilla del Grupo Banco Popular (Banco Popular, Banco Castilla, Banco Pastor y Citibank)en la provincia de León se concentró en la tarde de ayer miércoles 26 día de octubre ante la oficina principal de Ordoño II. Ante el inminente cierre de cuatro oficinas del Grupo (Trobajo del Camino, Puente Castro y la Chantría en León, y Flores del Sil en Ponferrada), así como la Dirección Regional de León, que será trasladada a Asturias, la plantilla respondió a la convocatoria de CCOO y UGT de una forma masiva. En total, estas medidas, con prejubilaciones y traslados forzosos, afectarán a unos 50 trabajadores y trabajadoras en la provincia leonesa.

26/10/2016.

La negociación de las condiciones del ERE de extinción en el Grupo Banco Popular sigue siendo poco transparente e insatisfactoria para los trabajadores. La representación sindical pretende que no haya despidos y que las salidas no sean traumáticas para la plantilla afectada. Las medidas de presión continuarán hasta que no se alcance un acuerdo que realmente sea bueno para los trabajadores y trabajadoras, y que garantice la estabilidad de la entidad financiera en sus próximos años.

La provincia leonesa sufrirá el cierre de varias entidades, la reducción de la apertura de las sucursales existentes en los pueblos y el traslado de la dirección regional que será fusionada con Asturias. Esta decisión afectará al 25% de la plantilla en León.

Desde Comisiones Obreras consideran que es un ERE salvaje. Agustín González, secretario general de la sección sindical del Grupo Banco Popular, ha explicado que “CCOO lo primero que hizo fue pedir que se retirase el ERE, porque afecta a la viabilidad del banco”, pero la preocupación del sindicato son los despidos y las condiciones en las que van a quedar los trabajadores y trabajadoras que sigan en la entidad.

A pesar de que los despidos han bajado a 2.590, de los 3.000 que planteó la entidad inicialmente, desde el sindicato siguen considerando que estas cifras son salvajes. Agustín González insiste en que las razones económicas de la empresa no son suficientes cuando “el consejero delegado, recién contratado, está indicando que para el año que viene se van a repartir beneficios”.