CCOO de Castilla y León | 9 julio 2025.

afiliación

2017-03-06

CCOO de Castilla y León llama a la participación en la huelga general de educación

    Comisiones Obreras de Castilla y León, a través de la Federación de Enseñanza de Castilla y León (FE-CCOO CyL), llama a la participación en la huelga general educativa convocada en todo el Estado para hoy, jueves, día 9 de marzo. Nuestro sindicato, encuadrado en la Plataforma de la Escuela Pública, ha convocado numerosas movilizaciones y actos reivindicativos relacionados con esta cita.

     

    06/03/2017.
    Cartel 9 de marzo Huelga General en la Enseñanza

    Cartel 9 de marzo Huelga General en la Enseñanza

    “Pocas cosas han cambiado en Educación con el nuevo Gobierno. Creemos que es necesario continuar apostando por un sistema educativo mejor y más democrático. Corremos el riesgo de que las fuerzas sociales quedemos fuera en un futuro pacto teniendo de nuevo una ley única y exclusivamente de corte político. Por todo ello, hemos convocado, junto con otras organizaciones sindicales y el respaldo de toda la comunidad educativa, una huelga general de la Educación para el día 9 de marzo”, manifiestan nuestros compañeros de Enseñanza.

    Hoy en día los/as trabajadores/as de la enseñanza trabajamos más horas y con más alumnos y alumnas. Con salarios que han visto mermado su poder adquisitivo entre un 18 y un 21%. Con tasas de temporalidad que superan el 20%. Y con miles de compañeros y compañeras menos (30.000 docentes menos en la pública; 4.500 en la universidad; 6.000 menos entre el personal de servicios educativos y complementarios; 3.500 entre el personal de administración y servicios de la universidad). Todos estos datos proceden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Desde la FE-CCOO CyL, entre las demandas que consideramos más urgentes para ser subsanadas destacan las siguientes:

    • Un plan de empleo que garantice ofertas públicas superiores al 100% de la tasa de reposición para poder recuperar el empleo perdido en estos años.

    • Mejora de las retribuciones para recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2010 y el reconocimiento salarial por desarrollo profesional.

    • Dotación de plantillas para una atención adecuada y recuperación de la atención a la diversidad y otras áreas que han sufrido drásticos recortes por aplicación de la LOMCE.

    • Aplicación de la directiva 1999/70 de la UE al personal interino, para garantizar la igualdad exigida por la ley entre temporales y fijos.

    • Supresión de la nueva normativa de sustituciones con carácter básico.

    • Negociación de unas ratios que permitan que la tarea de enseñar sea efectiva.

    • Recuperación de la jornada lectiva e inclusión en la misma de todas las tareas docentes, con adecuación voluntaria a la edad y número de grupos.

    • Negociaciones para la recuperación de la jubilación anticipada e incentivada para atender las necesidades del sistema educativo.

    • Constitución de planes de igualdad para el sector de la enseñanza.

    • Negociación de un acuerdo sobre desarrollo profesional con el reconocimiento debido en formación y retribuciones.

    • Articulación y armonización del Concurso General de Traslados.

    • Dotación a los centros de personal educativo complementario y de apoyo.

    • Negociación de la formación continua.

    • Negociación de un pacto educativo consensuado con los agentes sociales.

    Calendario de movilizaciones con motivo del 9 de marzo

    Estos son los actos y manifestaciones programadas en nuestra Comunidad con motivo de la huelga general:

    1.- Ávila. Asambleas informativas programadas para el día 2 de marzo en el IES Vasco de la Zarza, y el día 7 de marzo en el IES Alonso Madrigal.

    Manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes el día 9 de marzo a las 12:00 horas en la Plaza Santa Teresa.

    Manifestación convocada por La Plataforma por la Escuela Pública el día 9 de marzo a las 18:30 horas en la Plaza del Mercado Chico, con lectura de manifiesto a su finalización.

    2.- Burgos. El día 9 de marzo, a las 10:30 horas está prevista una concentración ante la Dirección Provincial de Educación.

    A las 11:00 horas habrá una concentración frente al rectorado de la UBU.

    A las 12:00 horas habrá una manifestación de estudiantes por la zona centro.

    A las 19:00 horas habrá una manifestación con salida en la Plaza del Cid.

    3.- León. El día 9 de marzo, a las 11:30 horas, habrá manifestación con salida del campus de la Universidad de León, para llegar sobre las 12:00 horas a la plaza de la catedral y continuar hasta terminar en la explanada de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León. A las 19:00 horas está prevista una manifestación con salida en Plaza de Botines y finalización en la Plaza de la Inmaculada (Subdelegación del Gobierno).

    En El Bierzo (Ponferrada) está prevista una manifestación a las 19:00 horas con salida de la Plaza de la República Argentina para finalizar en la Plaza Fernando Miranda.

    4.- Palencia. Eldía 9 habrá una manifestación a las 12:00 horas que recorrerá las principales calles de Palencia. Habrá una concentración a las 19:00 horas en la Plaza Mayor.

    5.- Salamanca. El día 7, a las 11:00 horas, está prevista una asamblea informativa en la Universidad en el Edificio FES (Campus Unamuno).

    El día 9, a las 18:30 horas, habrá una manifestación por las calles de la ciudad con salida en la Plaza Mayor.

    6.- Segovia. El martes día 7 de marzo habrá una asamblea informativa en el Centro Cultural San José. El jueves día 9 de marzo habrá una manifestación a las12:00 horas con partida desde la Plaza del Azoguejo. Por la tarde, a las19:00 horas, concentración frente a la Dirección Provincial de Educación.

    7.- Soria. El día 9 están previstos piquetes informativos en todos los centros educativos. A las 8:15 horas en los IES, y a las 9:00 horas en los CEIP. También se ha previsto la celebraciónde juegos corporativos en la Plaza del Olivo, a las 11:30 horas, con los niños de Primaria e Infantil y padres que participen en la huelga.La manifestación y posterior concentración comenzará a las 19:30 horas. Tras la misma se procederá a la lectura de un manifiesto.

    8.- Valladolid. El día 9, a las12:00 horas habrá una manifestación de estudiantes con salida en la Plaza Mayor. Por la tarde, a las18:30 horas, habrá una manifestación con salida en el CEIP García Quintana.

    9.- Zamora. El día 9, a las 12:00 horas habrá una manifestación con salida en el Pirulo de La Marina. Por la tarde, a las 19:00 horas, está prevista una concentración delante de la Subdelegación del Gobierno.