CCOO de Castilla y León | 25 abril 2025.

2019-02-11

Unai Sordo pide el respaldo mayoritario para CCOO ante las elecciones sindicales en Renault

    El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha aprovechado la visita de esta mañana a Valladolid para pedir el respaldo mayoritario a nuestra candidatura de cara a las próximas elecciones sindicales que tendrán lugar en las cuatro factorías de Renault España (Valladolid, Palencia, Sevilla y Madrid) el 21 de febrero. Para ello, el máximo dirigente de nuestra organización ha presentado el aval de ser la primera organización sindical del país, “y por contar con una estructura lo suficientemente amplia y compacta para poder dar solución a los muchos cambios que se avecinan en el sector de la automoción en España y en el mundo”. Para ello, ha puesto en valor el papel que los más de 200 trabajadores y trabajadoras, en representación de nuestro sindicato, van a jugar en el proceso electoral que se va a producir en el seno de la multinacional automovilística francesa en España.

    11/02/2019.
    Unai Sordo visita Renault

    Unai Sordo visita Renault

    Nuestro compañero ha demandado un esfuerzo añadido a la plantilla para “consolidar el empleo y las mejoras salariales en esta empresa. Sin olvidar otros apartados también importantes, como son la mejora en la salud laboral o la formación profesional”. Para incidir en la necesidad “de que en este proceso sindical en Renault haya una alta participación de su plantilla”.

    Sordo ha aprovechado la rueda de prensa que se ha celebrado hoy en el salón de actos, Sala Julián Ariza, de nuestra sede de CCOO en Valladolid, para plasmar los retos de CCOO ante estas elecciones sindicales, una de las más importantes en el sector industrial de Castilla y León. En el transcurso de la misma también han estado Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria, Rubén González, delegado general de CCOO en Renault España, Sergio García, responsable de CCOO en Renault Valladolid, Sergio Eneche, responsable de CCOO en Renault Palencia, Esteban Chamarro, responsable de CCOO en Renault Sevilla, y Julio Martínez, responsable de CCOO en Renault Madrid. En la sala también se encontraban presentes Vicente Andrés, secretario general de CCOO-CyL, y Gonzalo Díez, principal dirigente de CCOO Industria en Castilla y León.

    “CCOO acude a las urnas con los deberes hechos en Renault”

    Rubén González ha sido claro: “Acudimos a las urnas con los deberes hechos, y ese es nuestro mejor aval ante los trabajadores y trabajadoras de Renault”. El delegado general de CCOO en Renault España hizo un repaso a la labor realizada por nuestra organización en la última década. Los planes industriales aprobados en este tiempo “son una clara garantía de futuro para el empleo en Renault, y más si se tiene en cuenta que se han logrado en un contexto de grave crisis económica y laboral en España”.

    González ha hecho hincapié en aquellos logros que más importan a las personas trabajadoras, como “el incremento del salario en un 3,5% en las tablas fijas. La subida de la prima fija, que estaba congelada desde sus inicios, y ha pasado de 1.004 euros a los 1.498€. Esto supone un alza del 48%. Sin olvidar el incremento del empleo indefinido en el Grupo Renault España con 2.100 personas”.

    Pero a pesar de todos estos importantes logros, nuestro compañero ha dejado bien patente su grado de insatisfacción. “Queremos más empleo estable y de calidad en nuestra empresa. Queremos seguir adelante con los contratos relevo, de cara a facilitar la salida de nuestros/as compañeros/as más veteranos/as. De hecho, hemos rejuvenecido la plantilla. Hemos pasado de una media de edad de 44 años en 2009, a los 36 años en 2018. No solo por nosotros, también por la sencilla razón de que esto tiene una repercusión directa y positiva en la totalidad de las empresas auxiliares que operan con Renault España. Sin olvidar el abordar en profundidad el Plan de Igualdad”.

    “Debemos ser el principal referente para el sector de la automoción en España”

    El principal dirigente de CCOO Industria a nivel estatal, Agustín Martín, fue directo: “CCOO debemos ser el referente para todo el sector de la automoción en España. Renault es el primer baluarte del sector en España, el segundo en Europa y uno de los más relevantes a nivel mundial, de ahí la trascendencia de estas elecciones sindicales”.

    Martín ha subrayado la importancia de lo que ocurra en los centros de trabajo, “ya que se trata de una carrera de fondo que nunca termina, pero los retos que nos depara el futuro inmediato nos obliga a ampliar el marco de operaciones. Y ahí CCOO sí tiene capacidad de respuesta. Nuestra estructura, tanto en el marco nacional como supranacional, supone un valor añadido para los trabajadores y trabajadores de Renault que no debemos pasar por alto de cara a la cita del próximo día 21 de febrero”.

    En esta línea, Agustín Martín ha puesto en evidencia que el sector automovilístico, el más potente en el ámbito industrial de nuestra economía, “no queremos ser el vagón de cola del diésel, sino la cabeza tractora con el coche eléctrico y garantizar así el futuro de la carga productiva en las cuatro factorías que tenemos en España”. Para incidir que en la negociación del próximo plan industrial de Renault “hay que abanderar la vanguardia tecnológica de cara a mejorar el empleo estable”.

    Tras la rueda de prensa todos ellos se desplazaron hasta una de las plantas de Renault en Valladolid para llevar a cabo una asamblea con los trabajadores y trabajadoras, de cara a recabar su apoyo para nuestra candidatura.