CCOO de Castilla y León | 10 mayo 2025.

2020-03-30

CCOO defiende la no realización de las oposiciones de Secundaria el 20 de junio y su aplazamiento para 2021

    Tanto la FE-CCOOCyL como el resto de sindicatos hemos defendido la no realización este 20 de junio de las oposiciones de Secundaria y su posible aplazamiento a 2021, siempre que la suspensión salvaguarde el número de plazas. Asimismo, hemos manifestado que debe ser una posición unitaria de todas las comunidades autónomas (CCAA) o al menos con acuerdo mayoritario y siempre que se asegure la oferta pública de empleo.

    30/03/2020.
    Elena Calderón García Secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en CyL

    Elena Calderón García Secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en CyL

    “Lo fundamental ahora es proteger la salud de toda la ciudadanía, incluida la de las personas opositoras, miembros de tribunales, personal laboral… Los plazos se nos echan encima y es imposible organizar el proceso de oposiciones con garantías, ya que además son muchas las materias que van a posponerse y de las que es responsable el profesorado” ha manifestado Elena Calderón, secretaria general de la FECCOOCYL.

    Por lo tanto, la posición que Castilla y León le va a hacer llegar al Ministerio de Educación y FP va a ser la no celebración de las oposiciones a Secundaria el próximo 20 de junio y su posible aplazamiento a 2021, dejando para una decisión posterior si su celebración va a tener lugar en solitario o junto con las oposiciones de Primaria.

    EBAU.

    “Desde la FE-CCOOCyL defendemos la celebración de esta evaluación en las fechas anunciadas, julio y septiembre respectivamente, pero reduciendo y adaptando los contenidos y los estándares, no solo ofreciendo más opcionalidad, siempre salvaguardando la salud de todas las personas participantes” ha declarado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO-CyL.

    Evaluación del alumnado.

    Todas las decisiones que se adopten tienen que tener como objetivo básico que el alumnado no pierda el curso, que no se vea perjudicado por no haber podido acudir a los centros de manera presencial. Este colectivo no ha dejado de trabajar desde casa y el profesorado está realizando un gran esfuerzo para adaptarse a la educación online con plataformas sobrecargadas y medios telemáticos propios que también tienen que compartir con sus familias.

    La segunda evaluación ya ha tenido lugar y lo que desde la FE-CCOOCyL hemos solicitado al igual que con las oposiciones que para la evaluación de la tercera se llegue a un acuerdo mayoritario entre todas las comunidades autónomas.

    Sustitución del profesorado en casos necesarios.

    Es necesario que sigan llevándose a cabo las sustituciones del profesorado si lo que queremos es garantizar el derecho a la educación y la atención a todo el alumnado. No se puede permitir que a la brecha digital se le sume ahora la falta de docentes por bajas, jubilaciones, etc. Hemos solicitado que haya un llamamiento transparente a pesar de la suspensión de aplicaciones como AIVI y AISI (procesos informatizados para la adjudicación de vacantes, y de adjudicaciones de sustituciones, respectivamente) , que tenga en cuenta el contagio de aquellas personas interinas en lista o la atención a menores o mayores, sin que esto signifique el decaimiento en la misma. La consejera ha manifestado que se están llevando a cabo pero con muchas dificultades.

    Atención al alumnado cuya alimentación depende del servicio de comedores escolares.

    Por último hemos preguntado a la Consejería de Educación por cómo se estaba atendiendo a aquellos alumnos y alumnas cuya alimentación dependía del servicio de comedores de nuestra comunidad y nos ha respondido que sigue funcionando igual que cuando no hay periodo lectivo.