CCOO de Castilla y León | 6 julio 2025.

afiliación

2020-04-12

Protocolo para garantizar la salud de las plantillas en automoción

    CCOO de Industria ha cerrado un acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la patronal de concesionarios FACONAUTO, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y UGT, para poner en marcha un protocolo sanitario marco, que permita el reinicio paulatino de la actividad productiva y de la distribución en la automoción. El protocolo establece una serie de medidas y controles para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras mientras desarrollan su actividad. El objetivo es facilitar la vuelta a la producción, así como a la actividad comercial y de reparación, cuando se permita una vez finalizado el periodo de hibernación, acorde con los principios y procedimientos establecidos por los Ministerios de Sanidad y Trabajo.

    13/04/2020.
    Foto CCOOCyL

    Foto CCOOCyL

    Su contenido se adaptará a las instrucciones sanitarias que, en función de la evolución de la pandemia, dictaminen las mismas autoridades.

    Están incluidas en el protocolo una serie de obligaciones, como la información a los trabajadores y trabajadoras; medidas y precauciones de higiene personal; controles y comprobaciones de temperatura en los accesos, así como reglas para la entrada y salida. También la distancia de seguridad recomendada; procedimientos de entrada, salida, carga y descarga para los proveedores externos; gestión de los espacios comunes; obligaciones de limpieza y desinfección en las instalaciones y cuestiones organizativas para las empresas, como las restricciones de movimientos innecesarios en la fábrica. Por último, la realización de teletrabajo para todos los puestos siempre que sea posible y las reuniones por videoconferencia, también son algunas de las medidas que recoge el protocolo. Todas estas, estarán sujetas a unos sistemas de verificación para su cumplimiento, con auditorías y controles internos.

    CCOO de Industria lleva varios días trabajando en protocolos de seguridad en los distintos sectores productivos, defendiendo que solo se pueden reanudar las actividades si se hacen en condiciones plenamente seguras y saludables, tanto en el transporte como en el centro de trabajo. Además, los comités de empresa, las delegadas y delegados de personal y de prevención de las empresas, van a estar a pleno rendimiento para garantizar esas condiciones. Por otro lado, en las empresas donde no haya representación sindical, los empresarios tendrán que extremar las precauciones y seguir las guías publicadas por el Gobierno y los sindicatos, para garantizar así la salud y seguridad.

    Documentación asociada
    Documentación asociada