CCOO de Castilla y León | 16 mayo 2025.

2021-05-25

La lucha de las personas trabajadoras del BBVA contra el Ere sigue firme en Valladolid y León

    La plantilla del BBVA en Castilla y León ha vuelto en la mañana de hoy martes día 25 de mayo a la carga con sus justas reivindicaciones en contra del Ere “indecente” que ha planteado la Dirección de la entidad financiera de origen vasco. Entre las 9 y las 10:00 horas se han producido nuevas movilizaciones en todas las oficinas del banco en la Comunidad, además de varias concentraciones frente a las sedes de Duque de la Victoria y Plaza de Toros, en Valladolid, y de Plaza de Santo Domingo, en León.

    25/05/2021.
    Concentración en Valladolid.

    Concentración en Valladolid.

    Tras el éxito de los actos reivindicativos del pasado lunes día 17 de mayo, en el día de hoy las centrales sindicales (CCOO, UGT, CGT, ACB, SEC, CIG, ELA y SCAT) habían convocado un paro de una hora en todos los centros de trabajo. De nuevo el paro ha sido secundado de forma mayoritaria. Y si las negociaciones para reducir los 3.800 despidos que pretende el BBVA no progresan, ya están convocadas dos nuevas citas reivindicativas: el 31 de mayo, con un paro de dos horas entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana, y una huelga de 24 horas el día 2 de junio.

    Desde CCOO insistimos que para poder encauzar este conflicto la principal vía de salida de la vida laboral para las personas trabajadoras que se quiere prescindir debe ser por medio de las prejubilaciones, con mejores condiciones y con un mayor y más amplio tramo de edades. Todo ello debe estar basado en un escenario de total voluntariedad y sin medida traumática alguna para ningún colectivo. “Sin embargo, queremos insistir en la necesidad de disminuir drásticamente el número de personas afectadas en este Ere. Nos preocupa enormemente la situación en que quedan en estos casos las plantillas que permanecen en sus puestos, con cargas de trabajo absurdamente inabarcables”, manifiesta Luis Domínguez, delegado de CCOO y presidente del comité de empresa en BBVA Valladolid.

    Concentrados varios centenares de personas en Valladolid y León

    Las tres concentraciones habidas en la Comunidad a primera hora de la mañana han estado marcadas por una pancarta en la que se podía leer con total nitidez “No a los despidos en BBVA”. La más numerosa ha sido la de la sede autonómica del banco, en la calle Duque de la Victoria de la capital vallisoletana.

    Además de esta pancarta, había otras menores en las que se hacía alusión al Ere: “BBVA, 103 familias afectadas en CyL por un despido salvaje”; “BBVA, 42 familias afectadas en VA por un despido salvaje”… “En este asunto hay un asunto central: el banco quiere reducir costes como sea para cuadrar sus balances. Es por ello que el Ere que nos han presentado cuenta con miles de despidos y numerosos cierres de sucursales en todo el país, tanto en el ámbito urbano como en el rural”, sostiene Domínguez.

    Esto tiene unas consecuencias muy evidentes: el deterioro en la calidad del servicio que se presta a los clientes, y un incremento relevante de la actividad para la plantilla que se queda. “un ejemplo claro de ello ya lo venimos sufriendo en la sede central de CyL, aquí en la sucursal de Duque de la Victoria. El servicio de caja ya solo se presta hasta las 11:00 horas”, ahonda este compañero.

    En la plaza de Santo Domingo en León se han concentrado los trabajadores y las trabajadoras del BBVA de la capital. La empresa tiene intención de despedir a 14 personas de las oficinas existentes en la provincia leonesa. Ellos han mostrado su enfado por el nulo avance de las negociaciones con la empresa de un Ere que, pese a no tener cifras confirmadas, conllevará el cierre de oficinas y la «caída de la calidad» del servicio prestado.

    “Este Ere perjudica también al cliente. ¿Quién va a atender a las personas mayores o a aquellos sin acceso al mundo digital?”, señala la delegada sindical de CCOO en BBVA de León, Elena Herrero, que lamenta los presuntos despidos previstos en esta tierra. “Las 14 familias afectadas en León suponen un 10% de la plantilla actual en la provincia, que ronda los 140 empleados. Pero en otras zonas del país este recorte llega al 30%. Reclamamos que se reduzca el número de personas afectadas y que el proceso de bajas sea voluntario, con una solución de prejubilaciones en las que se mejoren las condiciones de salida”, demanda.