CCOO de Castilla y León | 2 julio 2025.

afiliación

2021-11-10

Los y las empleadas públicas se movilizan para exigir al Gobierno mejoras en sus derechos

    Varios centenares de delegados y delegadas del Área Pública de Comisiones Obreras de Castilla y León (Federaciones de Servicios a la Ciudadanía -FSC-, Enseñanza -FE- y Sanidad y Sectores Sociosanitarios -FSSS-) procedentes de todos los rincones de la Comunidad se han acercado hasta Valladolid para concentrarse esta mañana frente a la sede autonómica de la Delegación del Gobierno para exigir mejoras en sus derechos laborales. Todos ellos, arropados bajo una pancarta en la que se podía leer nítidamente “Última hora. Seguimos luchando por tus derechos”, no van a cejar hasta que se les devuelva lo arrebatado y mejorar la actual coyuntura que viven.

    10/11/2021.
    Movilización de empleados públicos 10-11-2021 en Valladolid.

    Movilización de empleados públicos 10-11-2021 en Valladolid.

    Los motivos que nos han llevado a realizar esta nueva jornada reivindicativa son los relativos a recuperar lo quitado a las y los empleados públicos durante la crisis económica y todavía no recuperados, como el poder adquisitivo de los salarios, la estabilidad en el empleo público, la jornada de 35 horas, ofertas de empleo público, negociación colectiva en los diversos ámbitos, etc.

    En el transcurso de la movilización se ha procedido a la lectura de un manifiesto (adjuntamos el documento) reivindicativo. La persona encargada de leerlo ha sido Elena Calderón, portavoz del Área Pública y secretaria general de Enseñanza. A renglón seguido, ella, acompañada por las otras dos responsables del Área, Ana Fernández de los Muros (FSC) y Ana Rosa Arribas (FSSS), registraron sendas cartas dirigidas a los ministerios de Hacienda y de Política Territorial y Función Pública. Además, ante la ausencia de la delegada del Gobierno, le hicieron entrega al secretario general de la Delegación, Javier Pérez Blázquez, la carta para que se la hicieran llegar a Virginia Barcones Sanz.

    Recuperar los derechos perdidos y firmar el III Acuerdo por el Empleado Público

    CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas en España, ha exigido en esta convocatoria el cumplimiento de los acuerdos para la mejora del empleo público y la recuperación de la senda de la negociación. Las empleadas y empleados públicos deben ver reconocido su esfuerzo más allá de las buenas palabras, aplausos o reconocimientos, lo que debe concretarse en una apuesta por la mejora del poder adquisitivo, las condiciones de trabajo y empleo, así como en el incremento de plantillas, claramente mermadas como consecuencia de la anterior crisis económica del 2008 y empeorada en los años 2010 y 2012”.

    Las movilizaciones suponen el pistoletazo de salida de una campaña más amplia en la que CCOO pone el foco en la necesidad de aumentar el gasto público en los servicios públicos y lograr mejoras en las condiciones laborales de los más de tres millones de empleadas y empleados del sector, unos 170.000 en Castilla y León.

    El sindicato pide recuperar el gasto social anterior a la crisis y garantizar los derechos de la ciudadanía que la austeridad extrema empeoró, con copagos o dificultades de acceso a los servicios públicos, entre otros. Asimismo, recrimina al Gobierno el incumplimiento de los acuerdos de empleo público y exige resolver las materias pendientes correspondientes al II Acuerdo para la mejora del empleo público de 2018 y, más recientemente, de 5 de julio de 2021, que incluye la negociación de un III Acuerdo bianual para seguir mejorando el empleo público y las condiciones de trabajo y salariales.