CCOO de Castilla y León | 2 agosto 2025.

afiliación

2022-03-11

CCOO denuncia el despido de su delegado de Carretillas Mayor en la planta de Carrocerías Renault en Valladolid

    Comisiones Obreras de Industria en Valladolid exige a la Dirección de Carretillas Mayor, con presencia en la planta de Carrocerías-Montaje de Renault en la capital vallisoletana, la readmisión de nuestro delegado allí. CCOO esgrime una clara persecución sindical contra el único representante sindical con que cuenta esta empresa en la factoría de la multinacional automovilística francesa. “Desde que nuestro sindicato inició algunas acciones por, a nuestro entender actuaciones irregulares de la empresa, el proceder con nuestro delegado ha sido el ninguneo total hasta que han procedido a su despido. No lo vamos a permitir y vamos a recurrir a todas las instancias necesarias para revertir semejante proceder”, manifiesta Emilio Izquierdo Heras, responsable de CCOO Industria en Valladolid.

    11/03/2022.
    Fotos CCOOCyL.

    Fotos CCOOCyL.

    Por todo ello, CCOO de Industria Valladolid convoca una concentración de respaldo al compañero despedido y mostrar su repulsa a esta práctica antisindical, que se realizará el próximo día 17 de marzo, entre las de 11:00 y las 13:00 horas en las puertas de acceso a su centro de trabajo, sitas en el número 40 de la Avenida de Madrid en la capital vallisoletana.

    Hay que retrotraerse al inicio de la crisis de los semiconductores, que golpeó el sector del auto en nuestra ciudad, para buscar el origen de esta situación. Carretillas Mayor presentó a los trabajadores una flexibilidad que excedía de lo recogido en el Convenio Colectivo de aplicación, para este tipo de circunstancias saltándose la negociación con la representación legal de las personas trabajadoras en esa factoría, hecho que contó con la oposición frontal de nuestro delegado y que la empresa maquilló obteniendo de los trabajadores su aceptación de manera individual, siendo nuestro representante, el único que no la firmó y además, denunció que no había sido negociada con la representación legal de las personas trabajadoras. A partir de ahí, la empresa no ha dejado de perseguirle”, remarca Izquierdo.

    Pese a todos los intentos de la empresa de acabar con él, sus compañeros y compañeras volvieron a depositar la confianza en él en las EESS promovidas en la empresa. Desde su reelección el hostigamiento y persecución ha sido más contundente hasta el despido la última semana de febrero. El argumento que han esgrimido para ello es un presunto uso fraudulento de las horas sindicales, algo que no es cierto. Ya hemos elaborado un pliego de descargos y no vamos a parar hasta que se haga justicia”, sostiene el dirigente de CCOO industria.