CCOO de Castilla y León | 3 mayo 2025.

2023-04-11

NACIONALIDAD PARA DESCENDIENTES DE EXILIADOS ESPAÑOLES

    El Gobierno de España continúa intentando resarcir a los y las descendientes del medio millón de españoles y españolas que huyeron de la guerra civil española y de la dictadura de 40 años que le siguió.

    11/04/2023.
    Nacionalidad española por opción

    Nacionalidad española por opción

    Aplaudimos la posibilidad de obtención de la nacionalidad española hasta octubre de 2024 de hijos/as y nietas/os de exiliados/as. La Ley de Memoria Histórica de 2007 abrió esta posibilidad por primera vezpero varios supuestos quedaron fuera. La Ley de Memoria Democrática aprobada en octubre de 2022, pretende incluir estos supuestos y ampliarlos.

    Por desgracia, desde varios medios de comunicación se está “desinformando” o “malinformando” sobre esta norma y las posibilidades que ofrece. Por eso queremos contrastar los relatos malintencionados con información. La nueva normativa permite optar a la nacionalidad española a:

    - Personas nacidas en el extranjero de padre, madre, abuelo o abuela que hubieran sido originariamente españoles y hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad.

    - Hijos e hijas nacidas en el extranjero de mujeres españolas que, según las leyes franquistas, perdieron la nacionalidad española al casarse con hombres no españoles y no pudieron transmitirla, por tanto, a sus descendientes

    - Descendientes mayores de edad de quien consiguió su nacionalidad por la ley de 2007

    Adjuntamos a esta noticia las instrucciones publicadas y esperamos que lleguen a ser conocidas por los miles personas que cumplen los requisitos, sobre todo, en países latinoamericanos donde muchas personas españolas exiliadas fueron acogidas.

    A diferencia de la solicitud de nacionalidad por residencia, la nacionalidad por opción no implica la realización de exámenes. Sólo es necesario cumplir alguno de los supuestos que señala la instrucción adjunta.

    Falta mucho por hacer para construir un relato fidedigno de lo que pasó en España en el último siglopero reconocer a las víctimas, es un primer paso. Esperamos que la Ley de Memoria Democrática pueda cumplirse en su totalidad.