CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2023-09-18

NOVEDADES IMPORTANTES PARA LA CONTRATACION DE PERSONAS EN EL EXTRANJERO

    Se pone en marcha el meollo de la reforma del Reglamento de Extranjería del año pasado. Tal como estaba previsto, se abre el listado de ocupaciones que permite la contratación inicial de personas extranjeras en situación regular. Por ahora, en el sector de la construcción

    18/09/2023.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    El último Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura incluye, por primera vez en más de diez años, tres nuevos sectores del sector de la construcción:

    - Carpinteros y montadores de aluminio, metálicos y PVC

    - Instaladores electricistas

    - Conductores-operadores de grúa en camión, grúa móvil y grúa fija

    Esto significa que las empresas pueden contratar a personas extranjeras fuera de España en estas ocupaciones. El trabajador debe informarse porque algunas de estas profesiones requieren de carnés profesionales que es necesario obtener en España. La empresa no tiene obligación de gestionar el viaje a España ni el alojamiento pero sí debe gestionar la solicitud en extranjería de residencia y trabajo inicial.

    Si la respuesta es positiva, el trabajador deberá venir a España, incorporarse al trabajo y renovar la autorización cuando finalice su vigencia. Es decir, no tiene obligación de retornar a su país de origen como sí sucede al finalizar contratos de temporada o dentro de los “Contingentes”.

    Nuestro temor como sindicato es que se ofrezcan condiciones abusivas. Aunque el contrato tiene que ser siempre conforme a la Ley, a veces pueden exigir pagar precios desorbitados por conceptos como alojamientos, viajes, la propia formación requerida o puede que las condiciones laborales reales no se ajusten en horarios y descansos a lo establecido. Por eso es importante contactar siempre con un sindicato que pueda asesorarte sobre las condiciones laborales a las que tienes derecho.

    Aquí puedes consultar toda la información sobre esta autorización de trabajo inicial: https://www.inclusion.gob.es/web/migraciones/w/autorizacion-inicial-de-residencia-temporal-y-trabajo-por-cuenta-ajena-hi-16-

    Comisiones Obreras no está de acuerdo con esta reforma del Reglamento de Extranjería. Aunque entendemos que puede ser un beneficio para muchas personas que quieren vivir aquí, hay muchas desempleadas en el país a las que se podría formar para ocupar esas vacantes. Una de las razones para que las personas no quieran trabajar son unas duras condiciones laborales y un bajo salario. Tal vez se podría influir en esto también antes que traer a personas de fuera para ofrecerles lo que aquí no se quiere. Falta amplitud de miras para intentar solucionar el problema de las vacantes en este país.

    El Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura contiene aquellas profesiones cuyas ofertas de empleo son más difíciles cubrir. Para su elaboración, el Servicio Público de Empleo hace reuniones provinciales donde participamos también los sindicatos para hacer un seguimiento del mercado laboral. En estas reuniones de analizan los datos de ocupaciones no cubiertas teniendo en cuenta también el número de personas inscritas demandantes de empleo en el sector y el número de ofertas que ha habido. Es decir, se unen los datos más “objetivos” con las opiniones de cada parte.

    Desde hace muchos años, con la crisis del 2008, en este catálogo que se elabora trimestralmente, sólo vienen ocupaciones relacionadas con la marina mercante y con los deportistas profesionales. Ahora, como decíamos al inicio, se podrá contratar a personas extranjeras que residan fuera de España o que residan en España en situación administrativa legal y NO TENGAN AUTORIZACIÓN DE TRABAJO en las ocupaciones que aparezcan en este catálogo.