CCOO de Castilla y León | 16 julio 2025.

afiliación

2023-12-18

CCOO denuncia que el grupo Scorpio siga sin pagar a su plantilla

    La empresa acumula una deuda salarial de más de seis meses, a lo que en este momento se añade la resolución de los contratos que mantenían con Scorpio, lo que está conllevando que estas personas se estén quedando sin trabajo

    18/12/2023.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    CCOO Castilla y León ha denunciado de nuevo que la empresa grupo Scorpio siga sin pagar a las personas trabajadoras y deje a parte de esa plantilla en la calle, lo cual provoca estados de angustia ante las negativas perspectivas de cobro y de recuperar el empleo.

    La empresa acumula una deuda salarial de más de seis meses, a lo que en este momento se añade la resolución de los contratos que mantenían con Scorpio por parte de un considerable número de clientes a los que prestaba servicio, lo que está conllevando que las personas trabajadoras que desarrollaban ese servicio se estén quedando sin su trabajo, unos despidos “de facto”. La empresa, que desarrolla actividades de limpieza y otros servicios para múltiples clientes, se ha retrasado en el abono de las nóminas desde septiembre de 2022, pero de ahí ha pasado a no abonarlas desde el mes de julio del presente año.

    El 20 de junio la plantilla se concentró ante las Cortes de Castilla y León (uno de sus clientes) para reivindicar el pago de sus nóminas. La empresa se comprometió a proceder al pago, pero, a día de hoy, esto no ha sucedido, a lo que ahora se añade la pérdida del empleo como consecuencia de la resolución de los contratos por numerosos clientes que, por otro lado, están incumpliendo la normativa convencional que obliga a la subrogación de los trabajadores y trabajadoras en caso de cambio de empresa en la prestación del servicio.

    El sindicato ya presentó denuncia ante la Inspección de Trabajo y demandas de cantidades por los salarios debidos, pero en este momento se agrava la situación con parte de la plantilla en la calle, sin poder entrar a sus centros de trabajo al no dejarles los clientes seguir prestando el trabajo.