CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-05-14

CCOO denuncia que Teleperformance Salamanca deja sin solución laboral a cinco personas trabajadoras

    La empresa Teleperformance Salamanca, antigua Majorel, deja sin una solución laboral a cinco de sus personas trabajadoras, suprimiéndoles el sueldo y la prestación por desempleo a personas que tienen una antigüedad superior a los 10 años.

    14/05/2024.
    Foto CCOOCyL

    Foto CCOOCyL

    La empresa ha hecho uso, por primera vez en su dilatada historia, de la subrogación de contrato, que viene reflejada en el Estatuto de los Trabajadores y en el último convenio del sector. Sin embargo, hasta el momento, siempre se había reubicado a las personas trabajadoras afectadas por el final de un servicio o de una campaña, algo lógico teniendo en cuenta el alto volumen de personal temporal que la empresa maneja. En los últimos seis meses más de 200 personas han sido contratadas para prestar servicio al gigante asiático Aliexpress.

    Sin embargo, desde la compra por 3.000 millones de euros de Majorel por parte de Teleperformance, hemos vivido como se destruyen algo menos de 600 puestos de trabajo mediante ERE. El último se notificó el pasado mes de marzo y, finalizado el día 25 de abril, se perdieron 102 puestos de trabajo.

    Además, durante estas negociaciones del ERE, se anuncia la intención por parte de tres clientes de rescindir los servicios con la empresa. La primera noticia trasladada por RRHH de Salamanca a la representación legal de las personas trabajadoras es que, como es habitual, las personas afectadas serán reubicadas. Dos días después, se desdicen y comunican la subrogación del contrato a Team 4, filial de Arvato, otra de las muchas empresas que han ostentado la titularidad del call center situado en Carbajosa.

    Uno de estos clientes era Altamira, una empresa inmobiliaria con muchos activos provenientes de embargos, con su actividad centrada en nuestra localidad.

    De las 19 personas que prestaban servicio en el departamento a subrogar, serán 16 las que cambien de empresa. Y, dado que Team 4 solo tiene presencia en Madrid, el comité de empresa solicita reunirse con RRHH para aclarar la situación de estas personas trabajadoras, sin recibir respuestas claras.

    Ahora nos sorprenden con que cinco de las personas afectadas no pasarán a pertenecer a Team 4, ni pertenecen a partir del día 15 de mayo a Teleperformance, dejándolas en una situación de indefensión, sin sueldo, ni prestación de desempleo. No haciéndose cargo ni Teleperformance ni Team 4 de su situación.

    El comité de empresa ha trasladado a RRHH la situación de especial vulnerabilidad, excedencia por maternidad, de algunas de las personas afectadas, así como la responsabilidad que la empresa original tiene para con sus personas trabajadoras; sin haberse dado solución alguna, más allá de que recurran a la jurisdicción social. Al preguntarles por los motivos de afectación de estas personas empleadas, la empresa no ha sabido o querido dar respuesta.

    Entendemos que esta no es más que otra maniobra para ir ajustando el personal de cara a cumplir con las políticas de la Teleperformance, máxime si tenemos en cuenta que es la primera vez que en esta empresa se hace uso de la figura de la subrogación.