CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-05-16

CCOO denuncia que el Ayuntamiento de Ávila engaña a la Junta en materia de igualdad

    La Sección Sindical de CCOO en el consistorio abulense lamenta que, para el gobierno municipal, el Plan de Igualdad no es una prioridad y, además, se permite la licencia de engañar a la Junta de Castilla y León en un asunto tan importante y relevante para la plantilla municipal.

    16/05/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de la capital abulense denuncia que el consistorio engaña a la Junta de Castilla y León en materia de igualdad.

    El Plan Anual de Fiscalizaciones 2023 del Consejo Cuentas de Castilla y León establece que este organismo autonómico debe cumplir con el mandato de “Fiscalización del cumplimiento de la normativa en materia de planes de igualdad por los municipios de más de 20.000 habitantes de Castilla y León”. Para ello, ha remitido un cuestionario al Ayuntamiento de Ávila para conocer, de primera mano y de forma fiable, la realidad del Plan de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres del Personal del Ayuntamiento.

    De las respuestas remitidas por el Consistorio, según ha podido conocer la Sección Sindical de CCOO, se notifica que el Ayuntamiento engaña a la Junta de Castilla y León, a través del Consejo de Cuentas, organismo encargado de la fiscalización señalada.

    Las respuestas dadas por el Ayuntamiento, presidido por el partido político Por Ávila, no se ajustan a la verdad cuando se le interroga sobre la evaluación y seguimiento del Plan de Igualdad, al afirmar que la Comisión de Igualdad se reúne, para ello, de forma bimensual. Un hecho que no es cierto porque no se ha vuelto a reunir desde octubre de 2023.

    Por otra parte, el Ayuntamiento transmite al Consejo de Cuentas que está trabajando en la licitación de la contratación de una empresa encargada de la elaboración del II Plan de Igualdad, algo que, a día de hoy, no es cierto.

    A todo ello, hay que añadir la contradicción en la que incurre el Consistorio en cuanto a la temporalidad del I Plan de Igualdad, cuando por una parte afirma que el Plan no tiene una vigencia determinada, y por otro lado considera necesario elaborar un nuevo Plan de Igualdad que se ajuste al marco normativo aprobado en 2020. Mientras, a la vez, indica que no cuenta con un calendario de actuaciones porque lo iría elaborando la Comisión de Igualdad, la cual no se reúne desde octubre de 2023.

    La Sección Sindical de CCOO lamenta que, para el gobierno municipal, el Plan de Igualdad no es una prioridad y, además, se permite la licencia de engañar a la Junta de Castilla y León en un asunto tan importante y relevante para la plantilla municipal.

    En este sentido, recuerda el sindicato que, debido a la desidia que Por Ávila demuestra en esta materia, en la actualidad, las personas trabajadoras del Ayuntamiento no pueden acogerse a mejoras en las medidas de formación, retribuciones salariales, conciliación familiar (bolsas de horas, flexibilidad horaria, teletrabajo, medidas económicas destinadas a favorecer la conciliación y obligaciones familiares, etc.), protocolo de actuación frente al acoso sexual y/o sexista, etc... Entre otras muchas medidas que mejorarían enormemente el ambiente laboral, las relaciones profesionales y la calidad de vida del personal municipal.