CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-05-21

Las personas trabajadoras del Grupo ALSA anuncian huelga indefinida a partir del 3 de junio

    La medida se toma ante la falta de voluntad de la empresa para atender sus demandas justas y respetar sus derechos laborales. “Nos exige trabajar sin horarios definidos, sometiéndonos a un régimen de disponibilidad de 15 horas al día, mientras que al mismo tiempo pretende imponer una vigilancia extrema”.

    21/05/2024.
    Foto CCOOCyL

    Foto CCOOCyL

    El Comité de Empresa de CALECAR y el delegado de Personal de TAR, ambas filiales del Grupo ALSA en León, anuncian una huelga indefinida. Una medida de fuerza contundente ante la falta de voluntad de la empresa para atender sus demandas justas y respetar sus derechos laborales.

    Después de meses de negociaciones infructuosas y de que las personas trabajadoras se hayan sentido manipuladas y engañadas por la dirección de la empresa, se han visto obligados a tomar una acción drástica: a partir del 3 de junio iniciaremos una huelga indefinida.

    El motivo radica en que la empresa ha dejado claro que no está dispuesta a ceder en puntos cruciales para el bienestar y la dignidad de las personas trabajadoras. “Nos exige trabajar sin horarios definidos, sometiéndonos a un régimen de disponibilidad de 15 horas al día, mientras que al mismo tiempo pretende imponer una vigilancia extrema mediante cámaras de seguridad que serán utilizadas como herramientas de control y sanción arbitraria”.

    “Nos enfrentamos a una situación inaceptable, en la que la empresa busca perpetuar un modelo de trabajo precario, deshumanizado y basado en la opresión constante de sus empleados. Nos han mantenido en un estado de incertidumbre con reuniones y negociaciones, mientras continúan avanzando con su agenda de imposición y control”.

    Así, se niegan rotundamente a ser tratados como meros engranajes de una maquinaria empresarial que no valora su salud, vida personal ni derechos fundamentales como personas empleadas. “Exigimos ser tratados con dignidad, respeto y justicia”.

    “Esta huelga no es solo por nosotros, es por todos los trabajadores del transporte que se enfrentan a condiciones laborales injustas y abusivas en todo el país. Es una llamada de atención a todas las empresas que intentan socavar los derechos laborales en aras de maximizar sus ganancias.

    Así, hacen un llamamiento a la solidaridad de la comunidad, a compañeros de trabajo y a todas las personas que creen en la justicia social para que se les apoye en esta lucha por los derechos fundamentales.

    “Estamos dispuestos a resistir el tiempo que sea necesario hasta que las empresas de ALSA reconozcan nuestras demandas legítimas y se comprometa a negociar de buena fe. No descansaremos hasta lograr un cambio real y significativo en nuestras condiciones laborales”.