CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-05-27

CCOO rinde homenaje y desagravia la figura de Marcelino Camacho, tras la vandalización de su casa natal en La Rasa

    En el acto celebrado este 25 de mayo en El Burgo de Osma (Soria) participaron la hija de Marcelino Camacho, Yenia Camacho, el secretario General de CCOO, Unai Sordo y el secretario general del PCE, Enrique Santiago. Además actuaron el grupo de Folk "Carlos Soto Folk Trío" y la cantautora, Lucia Sócam.

    27/05/2024.
    Homenaje a Marcelino Camacho.

    Homenaje a Marcelino Camacho.

    El pasado mes de octubre, la casa en la que vivió su infancia Marcelino Camacho, amaneció con pintadas fascistas. Desde CCOO Soria se decidió desagraviar la figura del fundador y primer secretario general de CCOO con un homenaje en su localidad natal, La Rasa, pedanía de El Burgo de Osma en Soria. El lugar elegido fue la Plaza de Santo Domingo donde se dieron cita cientos de personas para escuchar, entre otras, la intervención de la hija de Marcelino Camacho, Yenia Camacho, quien recordó a su padre de manera emotiva insistiendo en “su constante lucha por las libertades, contra la dictadura y por la Constitución“.

    El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, lamentó el ataque a la casa de Marcelino Camacho refiriéndose al mismo como una “demonización y radicalización por parte de la derecha de las personas que por hacer acción sindical, por ser socialistas o por ser comunistas dieron lo mejor de su vida por traer la democracia y las libertades a España”.

    Advirtió de que en otro momento de la historia podría tomarse como un “acto de gamberrismo, pero ahora tiene un significado muy importante, porque tiene que ver con el proceso de demonización y de radicalización que una parte de la derecha y de la extrema derecha ha emprendido tanto en España como en el mundo”. Por último Unai Sordo, se refirió a Camacho como “uno de los grandes padres de la democracia española”.

    El secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, señaló que “no se pueden permitir actos ilegales, actos vandálicos y el sindicalismo y las fuerzas progresistas responderán en Castilla y León”. El líder sindical anunció que “a cada agresión, habrá una respuesta”.

    Rechazó que Castilla y León sea “un santuario de la extrema derecha que actúe de forma impune” hacia ese tipo de actos vandálicos frente. Aclaró que con este homenaje se pretende “demostrar a la sociedad y sobre todo al gobierno de Castilla y León que tiene que cesar esta política de enfrentamiento y de odio”.

    Vicente Andrés se dirigió al Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, “para que dé marcha atrás en su idea de aprobar la Ley de la Concordia, que es más bien una ley de discordia”. Por último, aludió a la advertencia que ha hecho la ONU en la necesidad de reflexionar sobre la legalidad de dicha ley.