CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-05-29

CCOO exige a la Junta de CyL que cofinancie el Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria en todas las provincias de la comunidad

    La Comisión de Seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria (Aepsa), de la que forma parte CCOO, ha ratificado este mañana el programa para 2024. Asciende a casi 5'2 millones de euros y beneficia a 950 trabajadores desempleados del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social en seis comarcas de cuatro provincias: Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora.

    29/05/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La Comisión de Seguimiento Autonómica del Aepsa se ha reunido esta mañana para ratificar este programa para 2024 con una partida, que aporta el Gobierno de España, de casi 5'2 millones de euros. Los beneficiarios serán aproximadamente 950 trabajadores y trabajadoras desempleados/as del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social.

    A las subvenciones de este programa sólo pueden concurrir las localidades que presenten proyectos y que pertenezcan a alguna de las cinco comarcas de cuatro provincias de Castilla y León contempladas en un Real Decreto de 1997: Arévalo y Arenas de San Pedro en Ávila, Peñaranda de Bracamonte en Salamanca, Medina del Campo en Valladolid y Toro en Zamora.

    El Secretario de Organización y Desarrollo Federativo de la Federación de Industria de CCOO Castilla y León, Juan Manuel Ramos, ha explicado que CCOO ha votado a favor, aunque exige a la Junta de Castilla y León que cofinancie este plan para que “se pueda ampliar a más personas de todas las provincias de la comunidad autónoma”. Actualmente el Gobierno Autonómico sólo cofinancia a Ávila.

    Por otro lado, Ramos ha instado al Gobierno de España a que amplíe la partida “pues si bien hemos votado a favor, consideramos que la cantidad, casi 5'2 millones de euros, es insuficiente, porque es la misma que la de 2023”. El líder sindical sostiene que, al menos, la cuantía debería incrementarse conforme al IPC.