CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

6-06-2024

CCOO considera que la política de inmigración de VOX en el Ayuntamiento de Burgos es xenófoba, persecutoria e intimidatoria

    CCOO Burgos manifiesta su más profundo rechazo, desde el hartazgo y la indignación que provocan las declaraciones del vicealcalde de la ciudad, en relación al anuncio que ha hecho, desde la responsabilidad del área de Seguridad Ciudadana, que corresponde a VOX, respecto de las actuaciones que llevaría a cabo la policía local “a sus órdenes”. El anuncio se refiere al supuesto empadronamiento ilegal que se pudiera estar produciendo, a pesar de reconocer posteriormente que no manejaba datos que lo respalden, y que de constatarse este hecho, se anularían todas las ayudas o prestaciones que estas personas obtuvieran de manera fraudulenta.

    06/06/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Esa orden denota un supuesto desconocimiento que el vicealcalde pudiera poner de manifiesto respecto del conflicto de competencias que promueve en la policía local y nacional. También refleja el menosprecio que se deduce hacia los trabajadores del ayuntamiento que gestionarían indebidamente las altas en el padrón. Por último, pone de manifiesto el bajo concepto que tiene de la capacidad intelectual y de discernimiento de los burgaleses y burgalesas.

    CCOO lamenta que lo que subyace en todo ello es la raíz xenófoba de VOX y del fascismo, además de la oportunidad electoralista para que el Sr. Acitores, vice alcalde de la ciudad de Burgos, se signifique como el primer acólito del Sr. Buxadé en la campaña evangelizadora de la ultraderecha por Europa.

    Ya han dado muestras de su capacidad de influir en el equipo de gobierno del actual ayuntamiento de Burgos, si no es acaso la permisividad que se les concede por el PP, y así, atacar a la memoria histórica; a los sindicatos más representativos (CCOO y UGT); su triunfo en la reducción de la zona de bajas emisiones; los recortes en los programas de ayuda de la cooperación al desarrollo; el café para todos en el transporte público; el negacionismo de la violencia de género del que hacen bandera y eluden cualquier medida (el polémico punto violeta: Parral y Sampedros), y ahora el intento, por fin frustrado, de persecución hacia las personas extranjeras.

    Desde CCOO nos preguntamos si es ésta la ciudad y el tipo de sociedad que se dibuja con las políticas que se alimentan, se consoliden o no, con la que la Sra. Alcaldesa nos quería hacer partícipes de su proyecto de ciudad en el pasado Consejo Social de la Ciudad de Burgos, y Europa, no puede parecernos lejano el territorio en el que estamos integrados.