CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-06-17

La Fundación Jesús Pereda presentará en la Biblioteca Pública de Zamora el libro “La memoria histórica democrática de las mujeres”

    17/06/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Como parte de la programación que desarrolla la Fundación bajo el título BibliotecaJesús Pereda, esta presentación llega a la Biblioteca Pública de Zamora (PlazaClaudio Moyano) el miércoles 19 de junio a las 19h00. El libro está escrito por losprofesores de la Universidad de León Enrique Díez Gutiérrez y Beatriz García Prieto,quienes nos acompañarán en el acto.

    Este libro, concebido como una unidad didáctica, forma parte de la trilogía sobre lamemoria histórica democrática publicada por la editorial Plaza y Valdés, destinada agarantizar en el sistema educativo el deber de memoria plasmado en el derechointernacional y en los derechos humanos: educar en la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.

    En concreto, este segundo volumen, La memoria histórica democrática de las mujeres,se centra en el papel y el protagonismo de las mujeres durante la Segunda República, la guerra y el posterior exilio, situándolas en el lugar de la historia que merecen, y secompletará con un tercero sobre su papel ante la represión franquista, la luchaantifranquista y la recuperación de la memoria histórica democrática.

    Las víctimas de la dictadura sufren una doble violencia: la de sus verdugos y la de serborradas de la memoria colectiva. “Que su nombre no se borre de la historia”, comodecían las Trece Rosas y quienes iban a ser fusilados. No solo que no se borre, sino queocupen un puesto protagonista en la historia quienes lucharon por una sociedad másjusta, más libre y mejor. La memoria histórica democrática debe ser un saber básicopara las futuras generaciones, pues estas tienen derecho al conocimiento de la verdad.Solo si la educación incorpora este derecho fundamental a la verdad, la justicia y lareparación tendrán las futuras generaciones la posibilidad de garantizar la no repeticióndel fascismo y la consolidación de los valores democráticos de convivencia, pluralismopolítico, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de género.