CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-06-17

Nuevo intento de la Consejería de Empleo para destruir el SERLA desde la ilegalidad y la inconstitucionalidad

    El acuerdo para la tramitación de modificación de los estatutos de la Fundación del SERLA en virtud de la nueva Ley de Fundaciones no ha sido aprobado por falta de unanimidad en el Patronato. Los patronos de la Administración han votado a favor, CEOE se ha abstenido, mientras que CCOO y UGT han votado en contra. CCOO ha justificado su voto explicando que dicha ley no es de aplicación al SERLA al tener la Fundación un componente laboral

    17/06/2024.
    Fernando Fraile

    Fernando Fraile

    CCOO lamenta que la Consejería de Empleo, en su empeño por destruir el SERLA, mate moscas a cañonazos. Después de varios intentos nulos para conseguir este fin, esta vez, de manera desesperada, ha decidido aplicar la modificación de la Ley de Fundaciones que se aprobó a través de los Presupuestos Generales de la Junta de Castilla y León. Para CCOO este nuevo intento es desproporcionado y obsesivo.

    El Patronato del SERLA está constituido por cinco representantes de la Consejería de Empleo (Vox), dos de CEOE CyL, uno de CCOO CyL y uno de UGT CyL. CCOO y UGT han votado en contra, porque la aplicación de la ley no respeta la naturaleza del SERLA. Cambiaron la Ley de Fundaciones, con nocturnidad y alevosía, es decir, a través de enmiendas sin someterse a los órganos consultivos, posiblemente para no obtener una opinión contraria a la suya. Sin embargo, el objetivo que tienen es arrasar con el SERLA, pero ni siquiera así van a conseguir acabar con la Fundación. La Junta no puede constituir una Fundación pública, tripartita, con el objeto de la Fundación SERLA de manera unilateral.

    En estos momentos, CCOO tiene cuatro procesos judicializados en relación a las maniobras de la Consejería de Empleo para hacer desaparecer el SERLA. Además, el Gobierno de la Nación ha hecho dos requerimientos a la Junta de Castilla y León para preservar el SERLA. Por último, también está sobre la mesa la petición de la aplicación del artículo 155 de la Constitución por no respetar las políticas laborales y de empleo.

    Audios asociados

    Fernando Fraile, secretario Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente CCOOCyL