CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-06-21

Julián Ariza presenta en León su libro “El precio de la libertad. Recuerdos de un antifranquista”

    Con prólogo de Joaquín Estefanía e introducción de Adolfo Piñedo, el texto repasa los acontecimientos más importantes de la vida de este histórico sindicalista

    21/06/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León y CCOO León organizan esta presentación, que, por otro lado, forma parte de la Biblioteca Jesús Pereda de la Fundación, un programa que acerca a las localidades de nuestra comunidad autónoma libros y autores con evidente acento social y sindical, sin dejar de lado sus valores puramente literarios.

    La presentación ha sido en León este día 26 de junio, a las 12 horas, en el Salón de Actos de CCOO León (Calle Roa de la Vega 21). Media hora antes, a las 11,30, tanto el autor como la Secretaria General de CCOO León, Elena Blasco, han atendido a los medios para explicar detalladamente el sentido y contenido del acto.

    “El precio de la libertad” recoge los acontecimientos cruciales de la vida de Julián Ariza, que es tanto como decir acontecimientos cruciales en la reciente historia de España: la fundación de las Comisiones Obreras, la relación con Marcelino Camacho, su detención por la Brigada Político-Social y su paso por la cárcel de Carabanchel, su apoyo a Santiago Carrillo, la legalización de los partidos políticos durante la transición y las grandes huelgas; en suma, su experiencia política y sindical, en la que va desgranando sus convicciones, lealtades y decepciones. Como dice Joaquín Estefanía en el prólogo: “Debemos mucho a este sindicalista español, que ha hecho historia. En todo momento, este libro activa la convicción de que no siempre es imprescindible subdividir entre lo grato y lo ingrato, y de que la disparidad de experiencias nos enriquece como seres humanos. Es decir, lo contrario del fanatismo”.

    Julián Ariza nace en el año 1934, en plena República, cuando faltaba poco para que se iniciase la Guerra Civil. Comenzó a trabajar en la fábrica Pérkins, donde conoció a Marcelino Camacho. Junto a él sería uno de los fundadores de Comisiones Obreras. Ha militado en el Partico Comunista de España, en el Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista y en el PSOE. Fue así mismo consejero y Vicepresidente del Consejo Económico y Social de España, adjunto a la Secretaría General de CCOO y Presidente de la Fundación 1º de Mayo.