CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

2024-06-28

El Pleno del Consejo Económico y Social aprueba el Informe Anual de 2023

    El pleno del CES ha aprobado hoy el informe sobre la situación económica y social de Castilla y León en 2023 que incluye un total de 440 recomendaciones

    28/06/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La Comisión Permanente del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León ha aprobado este viernes el Informe Anual de la institución correspondiente a 2023 que analiza la situación económica y social de la Comunidad.

    CCOO, que forma parte de esta comisión junto con UGT y CEOE, lleva trabajando en este informe desde el mes de abril y, desde entonces, la Comisión se ha reunido aproximadamente 20 veces en tres grupos diferentes de trabajo: la Comisión de Economía, la Comisión del Mercado Laboral, y la Comisión de Calidad de Vida y Protección Social.

    En total, desde el mes de abril que empieza la elaboración del informe, entre las tres comisiones de trabajo que hay ha habido un total de 19 reuniones: 6 de la comisión de economía, 6 de la comisión del mercado laboral y 7 de la comisión de calidad de vida y protección social. La Comisión Permanente se ha reunido dos veces y hoy como os hemos comentado se celebró el Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla y León en el que se aprobó este Informe.

    El informe se estructura en dos partes:

    Tomo I. Situación Económica y Social de Castilla y León, con 1.441 páginas, que contiene los capítulos I (economía), II (mercado laboral) y III (calidad de vida y protección social). En este informe se ha incluido una introducción con información sobre los Fondos Next Generation European Union (NGEU). Se incluye además un Anexo de Población, con datos estadísticos, gráficos y cartográficos de 53 páginas.

    Tomo II. Conclusiones y Recomendaciones, con 88 páginas. El capítulo I-Economía recoge 176 recomendaciones, el capítulo II-Mercado Laboral con 138 recomendaciones, y el capítulo III-Calidad de Vida y Protección Social con 129 recomendaciones.

    El capítulo de economía contiene recomendaciones sobre marco económico, agricultura y ganadería, industria, energía, construcción, servicios, I+D+i, sector público, estrategias públicas de desarrollo y promoción empresarial, infraestructuras de transporte y telecomunicaciones.

    El capítulo del mercado laboral sobre variables básicas del mercado de trabajo, personas trabajadoras autónomas y economía social, contratación laboral, inmigración y mercado de trabajo, políticas de empleo, diálogo social, relaciones laborales prevención de riesgos laborales y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla y León.

    En el capítulo de calidad de vida y protección social las recomendaciones versan sobre dinámica demográfica, educación, sanidad, vivienda, medio ambiente, consumo, servicios sociales, igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género, prestaciones económicas y sociales y cooperación con países en vías de desarrollo.

    La elaboración de este informe requiere muchas reuniones de trabajo y, por tanto, el trabajo de muchas personas del sindicato a las que queremos agradecer el esfuerzo realizado.

    Durante estas reuniones de la Comisión Permanente han intervenido consejeros y consejeras, numerosas personas del sindicato, además de personal técnico.