CCOO de Castilla y León | 30 junio 2024.

CCOO León pide luchar contra la LGTBI+fobia en el ámbito laboral

    El sindicato presenta la guía “Cómo ser joven LGTBIQ+ y no morir en el intento” donde aborda problemas del colectivo y propone soluciones. CCOO presenta en su sede de CCOO CyL este 28 de junio, Día del Orgullo, el documento “Cómo ser joven LGTBIQ+ y no morir en el intento”. Se trata de una guía que busca combatir las desigualdades que sufren las personas del colectivo,tanto dentro como fuera del centro de trabajo.

    28/06/2024.
    LGTBI

    LGTBI

    Según el sindicato, los distintos estudios identifican como uno de los principalesproblemas el acceso al mundo laboral, por lo que es prioritario poner la atención enlas personas jóvenes del colectivo, que sufren dificultades para acceder a empleodigno y de calidad.Desde CCOO se plantean diferentes propuestas para corregir estos datos, entre lasque destacan implementar las estrategias de formación y sensibilización endiversidad sexual y de género, medidas antidiscriminatorias, protocolos deprevención y actuación contra el acoso sexual por motivos de orientación oidentidad de género, así como incluir a personas trans en programas de inserciónlaboral dirigidos a colectivos vulnerables en convenios colectivos.Además, el documento aborda otras problemáticas en materias como la vivienda, laeducación, la salud, la LGTBI+fobia y plantea propuestas de mejora a llevar a cabopor parte de las administraciones públicas y las empresas.Para Elena Blasco, Secretaria General de CCOO León, “el avance en elreconocimiento de la diversidad, desde un marco de libertad y consolidación dederechos, también debe abordarse en el ámbito laboral, donde se hace necesariodesarrollar Planes LGTBI y Protocolos Específicos ante las situaciones de acoso odiscriminación.

    ”Desde CCOO León señalan que, las políticas de odio e intolerancia auspiciadas desde la derecha y la extrema derecha, que tienen su altavoz en algunosmiembros destacados del gobierno autonómico, resultan muy peligrosas y debenser contestadas con más derechos.El ámbito laboral es fundamental en esta lucha de derechos. El 21% de laspersonas LGTBI+ afirma haber sufrido discriminación al buscar un empleo debidoa su orientación sexual o identidad de género, superando el 50% en el caso depersonas trans o no binarias. 1 de cada 10 personas LGTBI+ en España hanrecibido un trato desigual vinculado con la no contratación, el despido o el accesoa promoción interna en el trabajo. El 68,2% de las personas trans empleadasconsideran que han sufrido discriminación laboral por cuestión de género.A modo de reflexión, solo el 38% de las personas LGTBI+ son visiblescompletamente en su lugar de trabajo, por temor a consecuencias en su carreraprofesional. En el caso de los jóvenes, que se encuentran comenzando su carreraprofesional, casi la mitad confiesan “volver al armario” para evitar discriminaciónlaboral.

    Documentación asociada
    Documentación asociada