CCOO de Castilla y León | 18 mayo 2025.

2024-09-24

CCOO denuncia la falta de personal laboral en los centros educativos de Castilla y León

    El inicio del curso escolar se salda con más de 150 contrataciones pendientes del Personal Laboral en la Consejería de Educación, una situación de colapso en algunos centros educativos de la comunidad

    24/09/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    La Federación de Enseñanza de CCOO CyL revela la situación preocupante en laque se encuentra el personal laboral de los centros educativos. En el inicio de estecurso escolar 2024-25, una vez sondeadas las necesidades, el sindicato haconstatado una realidad inadmisible, la falta de más de 150 contratacionespendientes de personal laboral en dichos centros.

    Esta situación afecta principalmente a las categorías de Personal de Servicios,Ayudantes Técnicos Educativos, Fisioterapeutas y Educadores, entre otras, yprovoca una situación de colapso en algunos centros de la comunidad. Casos dealumnado que carece de personal de atención directa, casos de personal doblandoturnos y centros con plantillas incompletas que provocan situaciones de sobrecargaentre el personal existente.

    Todo ello es consecuencia de la demora de la Consejería de Educación en la organización del inicio de curso 2024-2025 por la falta de previsión a la hora desustituir tanto al personal laboral que participó en el concurso de traslados como alque finalizó su contrato en el año 2021, al haberse cumplido el máximo legal de tresaños de contratación. CCOO considera que ambas situaciones eran previsibles porparte de la consejería y es inadmisible que un mes después las plazas vacantessigan sin cubrir.

    Es inaceptable que comience el curso con las plantillas incompletas y sin la puestaen marcha de los trámites correspondientes para la cobertura de todas las vacantesy sustituciones existentes. A modo de ejemplo, faltarían al menos 20 contratacionesen las provincias de Soria y Ávila y más de 40 en las de Burgos y León.

    CCOO ha solicitado en varias ocasiones una reunión de urgencia para poner fin aesta situación límite y exige a la Consejería de Educación de CyL que seresponsabilice de ello y que agilice la resolución de estas carencias. Así mismo,nuestra organización hace un llamamiento a la movilización de la comunidadeducativa de no solucionarse este problema.