CCOO de Castilla y León | 22 mayo 2025.

13 congreso

2024-10-04

José Antonio Moreno: “La inmigración es un fenómeno positivo y normal”

    CCOO CyL ha celebrado hoy, en su sede de Valladolid, una jornada informativa sobre la migración titulada, “Bulos y realidades”. Los ponentes que han participado son Ana Teixeira, de Migraciones y Solidaridad Interterritorial de CCOO Canarias, y José Antonio Moreno, responsable confederal de migraciones de CCOO y miembro del CESE.

    04/10/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    En España hay 7 millones de extranjeros de los cuales, 4 millones son comunitarios y 3 millones, extracomunitarios. Por lo tanto, tal y como ha destacado el responsable confederal de migraciones de CCOO, José Antonio Moreno, hay 7 millones de extranjeros que cotizan en el sistema español lo que significa que “la inmigración es un fenómeno positivo y normal”. Con esta información ha querido enfatizar la “contaminación que hace la extrema derecha y la derecha tradicional en la relación a la convivencia en España con los inmigrantes”. Ha insistido en la necesidad de “defender la diversidad y la convivencia basado en los derechos de aquellas personas que vienen a trabajar a España”.

    Ha lamentado que los poderes que se encargan de lanzar bulos sobre la inmigración “no tienen interés en los problemas reales de la sociedad española porque nos quieren distraer diciendo que la inmigración es nuestra principal preocupación cuando tenemos los reales como el acceso a una vivienda”.

    Ha concluido destacando que el debate no es inmigración sí o no, “el debate es cómo”. Por tanto, es “nuestra responsabilidad no difundir el odio y las mentiras ni dramatizar como está haciendo la extrema derecha y la derecha”.

    Ana Teixeira, de CCOO Canarias, ha compartido la experiencia que viven en las islas y en las costas con la llegada masiva de inmigrantes. “No se puede alarmar diciendo que hay más inmigrantes que población canaria”, ha advertido. Teixeira ha explicado que puestos a hacer comparaciones, las islas Canarias reciben anualmente 8,2 millones de turistas, “pero nadie valora ese dato ni lo compara con la población canaria”. Por tanto, hay que reflexionar sobre lo que necesita una población como la canaria, si bien es cierto que “ahora son las islas, pero el problema puede trasladarse a otras costas de España”

    Teixeira ha concluido explicando que el foco no debe ponerse en el control de las fronteras, “sino en cómo humanizar las fronteras”. En cualquier caso, ha recalcado que no tiene que haber miedo a la hora de resolver este problema.