CCOO de Castilla y León | 23 mayo 2025.

13 congreso

2024-10-21

CCOO exige que el Incibe rompa relaciones con Israel y que los organizadores tomen una postura clara

    Se concentrarán junto a otras entidades el 22 de octubre a las 18:00h frente al Palacio de Congresos y Exposiciones de León, donde se celebrará el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE). El sindicato ha enviado una carta al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para que un organismo público como el Insituto Nacional de Ciber Seguridad de España (INCIBE) no desarrollase un evento en el que contase con participantes de una delegación israelí y menos en un evento vinculado a la ciberseguridad con aplicación en el ámbito militar

    21/10/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Los próximos 21, 22 y 23 de octubre se celebrará en León el 18 ENISE, organizado por el INCIBE y que iba a contar con la presencia de una delegación israelí compuesta por personas y empresas vinculadas, entre otros sectores, a la fabricación de munición, drones y tecnología de reconocimiento facial empleada en el genocidio de Gaza. Esta presencia aparecía publicitada en la propia página web del evento.

    Ante esta situación, distintas organizaciones sindicales, políticas y sociales pusieron en marcha una campaña de denuncia y convocaron una concentración para el martes 22 de octubre, en respuesta a la decisión del INCIBE de mantener la presencia israelí, tal y como trasladaron en la reunión mantenida con la Asamblea Universitaria por Palestina de León.

    En el día de hoy, desde el INCIBE se han puesto en contacto una a una con las principales organizaciones convocantes para comunicar que, finalmente, la delegación israelí no acudirá al ENISE. Achacan la presencia en la web de la delegación israelí a una pre-inscripción que no se materializará.

    Desde las organizaciones convocantes se valora como un éxito que la presión social y mediática haya conseguido frenar la presencia de una delegación israelí vinculada directamente con el genocidio, demostrando que la sociedad civil organizada puede canalizar con fuerza sus reivindicaciones. Esta victoria ha impedido que, en un evento pagado con dinero público, empresas israelíes puedan hacer negocios en León mientras las tecnologías que desarrollan participan en el asesinato de decenas de miles de personas.

    No obstante, este éxito no impide que las organizaciones recuerden su compromiso firme en exigir al gobierno de España que cumpla sus promesas de poner fin a la exportación de armamento y tecnología militar, así como a presionar para que Israel ponga fin al genocidio en Gaza y Líbano, y a los ataques en Oriente Próximo.

    Evitar la presencia israelí en el ENISE es una victoria, pero desde las organizaciones convocantes seguiremos instando al INCIBE a que se posicione claramente en contra del genocidio de Gaza y Líbano, comprometiéndose a no colaborar con empresas que lo amparen, participen en él o lo blanqueen. Además, se solicitará una reunión para trasladar estas exigencias al INCIBE y al propio Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.

    Documentación asociada
    Documentación asociada