CCOO de Castilla y León | 2 agosto 2025.

afiliación

2024-11-15

CCOO, UGT, CEOE y la Junta de Castilla y León se unen en una campaña por el Día Mundial Sin Alcohol

    Los agentes sociales, económico y la administración autonómica publican en sus perfiles de redes sociales diferentes contenidos para concienciar sobre la problemática de las adicciones en el mundo laboral

    15/11/2024.

    URL | C�digo para insertar

    CCOO Castilla y León junto UGT, CEOE y la Junta de Castilla y León han creado una campaña conjunta que se basa en la difusión a través de redes sociales de vídeos que tratan de informar, concienciar y sensibilidad sobre los problemas de alcohol y su mezcla con otras sustancias. Del 12 al 17 de noviembre se compartirán estos vídeos que trataran en inicio de las consecuencias de mezclar alcohol y tabaco, siguiendo con la mezcla de alcohol e hipnosedantes y, por último, se tratará la mezcla del alcohol y el cannabis.

    En España, el alcohol es la droga más consumida y una de las que más daños causa, según datos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) que lleva a cabo el Programa de Encuestas sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES), que cada 6 años tiene en cuenta el ámbito laboral.

    De los datos de esta última encuesta (2019- 2020), se desprende que en la población de 15-64 años, las drogas con mayor prevalencia de consumo en el ámbito laboral, en los últimos 12 meses, son el alcohol (81%), el tabaco (42,3%)) e hipnosedantes con receta médica (11,2%), seguido del cannabis (10,9%).

    CCOO Castilla y León trabaja junto UGT, CEOE y la Junta de Castilla y León desde hace años para visibilizar la problemática de las adicciones en el mundo laboral y aprovechan este día para mostrar unidad frente al problema y aportar soluciones. El marco de estas actuaciones en Castilla y León es el último Acuerdo Conjunto para la prevención y tratamiento de los trastornos por uso de sustancias y/o juego patológico en el ámbito laboral, que apuesta por la negociación, el acuerdo, la coordinación y las acciones conjuntas entre las organizaciones empresariales y sindicales, con el apoyo de la administración pública.

    Este Acuerdo establece a las organizaciones sindicales como los servicios de referencia a nivel autonómico de mediación, orientación, asesoramiento y motivación de drogodependientes en el ámbito laboral, formando parte del primer nivel del sistema de asistencia e integración social del drogodependiente (SAISDE), por ser los agentes laborales más representativos en Castilla y León.