CCOO de Castilla y León | 24 enero 2025.

2024-12-19

CCOO denuncia que la Consejería de Medio Ambiente incumple los acuerdos del diálogo social en materia de incendios

    CCOO ha denunciado que la Consejería vuelve a precarizar el empleo público dejando fuera del acuerdo en el 2025 a la mitad de los trabajadores de la categoría de Vigilantes de incendios. En concreto, 200 trabajadores públicos que no sólo hacen vigilancia de incendios, sino que también pueden trabajar en el monte en labores preventivas. Por ello, el sindicato no dudará en recurrir a los tribunales.

    19/12/2024.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    Los acuerdos del Diálogo Social relativos al dispositivo de extinción de incendios forestales, alcanzados en septiembre de 2022, se están incumpliendo. Así lo asegura el responsable de Medio Ambiente de CCOO CyL, José Ramón Jiménez Robles. Se contemplaba que los 403 trabajadores públicos con categoría de vigilante pasaran a trabajar doce meses a partir del próximo 1 de enero, sin embargo la Consejería de Medio Ambiente solo ha notificado el cambio de condiciones a la mitad de esta plantilla. Por lo tanto, se deja a unos 200 trabajadores con contratos de seis meses.

    Además, se acordó modificar el convenio colectivo para que los vigilantes pudieran trabajar en tareas de prevención durante todo el año a excepción de los meses en los que deben estar en las torretas, pero ahora, la consejería ha realizado una interpretación sesgada del acuerdo.

    CCOO considera que esto es un intento de la Consejería de reducir el número de los componentes del operativo público contra incendios, algo que el sindicato no va a aceptar, porque cuando se habla de reducción, supone privatizar”.

    Juan Carlos Hernández Núñez, coordinador del Sector Autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, ha acusado a la Consejería de Medio Ambiente de actuar de mala fe y de tener nula voluntad de cumplir los acuerdos, por lo que el sindicato no dudará en recurrir a los tribunales. CCOO ya ha interpuesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo por el incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales.

    A todo esto se suma la falta de voluntad de aplicar la nueva Ley de Bomberos Forestales, que exige la revisión inmediata del convenio colectivo para adaptarlo a esta norma.