CCOO de Castilla y León | 24 enero 2025.

2024-12-27

CCOO denuncia la falta de personal y de mantenimiento de los trenes del Grupo Renfe en Valladolid

    La Gerencia de Renfe Viajeros no completa la plantilla de Intervención en la residencia de la provincia, que cuenta con 32 personas trabajadoras activas y el servicio requiere de al menos 48 profesionales para garantizar la cobertura mínima

    27/12/2024.
    Renfe

    Renfe

    La Sección Sindical de CCOO del Grupo Renfe de Valladolid ha denunciado la gestión del Servicio Público del Ferrocarril en la provincia por parte de la Gerencia de Renfe Viajeros ya que la empresa no ha cubierto las vacantes de los últimos años en la plantilla de Intervención en la residencia de Valladolid.

    A pesar de que se realizan Ofertas Públicas de Empleo cada año y sí se completan en otros territorios, en la residencia de Valladolid, la falta de interventores en los trenes de Media Distancia Convencional, Regionales y Proximidad ha alcanzado niveles insostenibles.

    La residencia de Valladolid cuenta actualmente con 32 personas trabajadoras activas, cuando el servicio requiere de al menos 48 profesionales para garantizar la cobertura mínima. Esta falta de personal provoca la pérdida de importancia de la provincia de Valladolid y que muchos trenes circulen sin interventor, lo que deja a los viajeros desprotegidos.

    Además, la representación legal de las personas trabajadoras ha denunciado otros problemas derivados de la utilización de trenes antiguos que generan numerosas incidencias de climatización y de otros tipos que acaban provocando retrasos e incomodidades a los viajeros. Como ejemplo, hay trenes que circulan sin el WC operativo y, en lugar de solucionar el problema, han establecido un protocolo para hacer paradas en algunas estaciones donde las personas usuarias puedan bajar del tren para utilizar los baños de la estación, lo que conlleva incomodidad y retrasos innecesarios.

    El Sector Ferroviario de CCOO, en la defensa del ferrocarril como servicio público, no está dispuesto a permitir que una gestión ineficaz y deficiente ponga en riesgo la viabilidad de este servicio público, que merece una atención inmediata y un compromiso real por parte de la empresa para ofrecer un servicio de calidad acorde con las necesidades de la población.