CCOO de Castilla y León | 25 mayo 2025.

13 congreso

2025-02-04

CCOO exige que se tomen medidas que alejen al desempleo de los efectos estacionales

    Los datos de paro suben en todo España en el mes de enero, como es habitual debido al final de la temporada navideña en la que siempre se crea empleo, y Castilla y León se sitúa la cuarta comunidad en las que más empleo se pierde

    04/02/2025.
    Foto CCOO CyL

    Foto CCOO CyL

    CCOO Castilla y León ha lamentado que no existan logros que alejen al desempleo de los efectos estacionales y las diferencias territoriales en desempleo tras conocer los datos de paro relativos al primer mes de 2025.

    Este mes de enero se ha incrementado el del número de personas en desempleo en nuestra comunidad autónoma: casi 3.000 personas, un 2,7% del total, llegando a 110.178; en España la subida es un 1,5% y alcanza casi 2.600.000 demandantes de empleo. El comienzo del año conlleva nuevos proyectos y liquidar las contrataciones de refuerzo en Servicios, lo que se traduce en más personas trabajadoras en el paro.

    La afiliación sufre el destrozo de cerca de 12.000 puestos menos (-1,21%), de forma similar al conjunto de España que pierde 242.000 afiliados (-1,13%); en cómputo interanual la pérdida es mayor de 0,50% en CyL respecto a la media estatal. Sólo la Agricultura crece levemente, tras el descalabro del mes de diciembre.

    “No nos cansamos de demandar un Plan de Empleo a medida de Castilla y León que ataje los inconvenientes detectados, por sectores y comarcas”, ha reclamado Nieves Granados, secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO Castilla y León.

    Por otro lado, CCOO seguirá exigiendo la reducción de la jornada, sobre la que hoy se dará un primer paso con la luz verde al anteproyecto. “Queremos lograr un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal, 4,4 millones de personas en España trabajarán menos horas, y aquellas con contrato a tiempo parcial verán incrementados sus salarios, 112.700 mujeres y 33.500 hombres en nuestra comunidad se beneficiarán de esta primera bajada, pero vamos a por más hasta la jornada semanal de 32 horas. El avance social y el progreso tecnológico deben servir para mejorar la vida de la gente”, ha concluido Granados.

    Asimismo, la secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO Castilla y León ha remarcado que, con la marcha del ex vicepresidente de Vox de las Cortes de Castilla y León, se cierra un ciclo de la historia que “nunca debió suceder”. “Menos mal que ha sido un asalto breve, le deseamos suerte en su andadura, siempre que no regrese a la política. En CCOO seguimos adelante defendiendo los derechos de las personas trabajadoras”.

    Documentación asociada
    Audios asociados

    Nieves Granados, secretaria Empleo y Migraciones CCOOCyL

    Documentación asociada