CCOO de Castilla y León | 29 mayo 2025.

13 congreso

2025-02-12

CCOO pide la readmisión de las nueve personas trabajadoras despedidas en PPG Ibérica en Laguna de Duero

    La empresa dedicada a la pintura de automóviles excusa los despidos en las causas productivas, pero el sindicato entiende que la plantilla tiene el mismo nivel de carga de trabajo por lo que los despedidos son evitables

    12/02/2025.
    Logo PPG

    Logo PPG

    Los y las representantes de las personas trabajadoras de CCOO en PPG Ibérica no entienden el despido de nueve compañeros y compañeras en esta empresa dedicada a la pintura de automóviles ubicada en Laguna de Duero.

    Mientras que la empresa justifica estos despidos en la disminución de los volúmenes de producción, la carga de trabajo sigue siendo alta, ya que los pedidos de los clientes son más pequeños y más numerosos. Por lo tanto, esta situación implica que el trabajo no se ve mermado y la plantilla tiene que afrontar, después de los despidos, una mayor carga de trabajo al disminuir el número de personas trabajadoras y también conlleva un mayor nivel de estrés.

    El comité de empresa de la planta ha consensuado un comunicado por unanimidad con las distintas secciones que lo conforman, manifestando el malestar de la plantilla y la incomprensión por las medidas tomadas, en las que el comité ha explicado que el despido debe ser la última opción.

    Por lo tanto, el comité exige a la empresa la readmisión de las personas trabajadoras despedidas y que, llegado el caso, se valore la opción de la recolocación de las mismas en momentos puntuales, como ya se hicieron para afrontar crisis anteriores, permitiendo conservar los puestos de trabajo de la plantilla así, como la capacidad productiva de la planta.

    Los y las representantes de CCOO no comprenden de la postura que mantiene la sección sindical de CGT, quien mantiene de manera unilateral una postura de confrontación con la crítica al resto de los y las representantes de las personas trabajadoras. Esta posición va en contra del movimiento sindical y, como consecuencia, en contra de las personas trabajadoras a las que representan.

    CCOO insiste en que la plantilla debe de estar por encima de cualquier interés particular y más teniendo en cuenta los difíciles momentos que se están viviendo, en particular, en la planta, y, en general, en el sector de la automoción.